ESCULTURAS EN LA CAPITAL
MONUMETO AL VIENTO. Ubicado en la Puntilla, al final del paseo de las Canteras. Obra de Cesar Manrique – 1991. Esta imagen esta publicada desde hace algún tiempo En este mismo hilo mas adelante. | |
Hace como dos años se retiro por restauración El monumento <<< Monumento al viento >>> Aquí su pedestal, este no necesita restauración??? Cuando se reincorporara dicho monumento a su lugar???
| |
| Escudo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en relieve. Diseño de Santiago Santana con el modelo de Néstor Martín Fernández de la Torre Año 1956. Da entrada al Pueblo Canario de Las Palmas de Gran Canaria |
| Monolito de piedra de la cantería de Arucas y elaborado por los maestros canteros de la Ciudad de Aruquense, representa el hermanamiento de las Ciudades de Arucas y Las Palmas de Gran Canaria, su escrito dice. La vieja Arehucas a su hermana mayor la Ciudad del real de Las Palmas en abrazo eterno. |
MONUMENTO A LOS CAIDOS DEL ACCIDENTE DEL JK 5022 Ubicado en la prolongación del paseo de Las Canteras al Confital Autor pendiente de información.
| |
EN SU PLACA SE PUEDE LEER MIRADOR DE LOS AUSENTES ROQUE DE LA CRUZ EXCM O. AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA | |
LUCES EN EL VACIO Esta escultura sobre el paseo de Las Canteras, que mira al Mar, al Cielo y al Universo, simboliza el vacío dejado por la perdida y las ausencias de las 154 victimas y la esperanza de los 18 supervivientes del vuelo Jk 5022, en cuya memoria se levanta, para que cada día, el sol en su recorrido por el Cielo, llene el profundo vacío con haces de luz que se proyectan en su interior y transmitan su energía a los que fueron testigos de esta tragedia. En memoria y recuerdo de las 154 victimas y 18 supervivientes del vuelo JK 5022 Aeropuerto de Barajas Madrid 20 de Agosto de 2008. | |
| VISTA DEL MONUMENTO A LAS VICTIMAS Y SUPERVIVIENTES DEL JK5022 EN EL ROQUE DE LA CRUZ. Paseo de las Canteras Las Palmas de Gran Canaria. |
MONUMENTO NATURAL A LA MIMICA. Mímica (del latín mimicus) es un tipo de expresión o comunicación no verbal en la que se recurre a gesticulaciones y movimientos corporales para transmitir una idea, la mímica es también una expresión artística.
| |
| Busto del Tenor Suso Mariategui.
Obra de Santiago Vargas 2012. Ubicado en el paseo de Las Canteras 1941 – 2010 |
Escultura Niños de Las Canteras. Ubicadas en el paseo de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria Obra de Juan Bordes Caballero – 1993
| |
Escultura Niños de Las Canteras. La misma escultura vista desde otro lado. Ubicadas en el paseo de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria Obra de Juan Bordes Caballero – 1993
| |
| Escultura Niños de Las Canteras. Ubicadas en el paseo de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria Obra de Juan Bordes Caballero – 1993
|
Escultura Niños de Las Canteras. La misma escultura vista desde otro lado. Ubicadas en el paseo de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria Obra de Juan Bordes Caballero – 1993
| |
| Escultura Niños de Las Canteras. Ubicadas en el paseo de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria Obra de Juan Bordes Caballero – 1993
|
| Escultura Niños de Las Canteras. La misma escultura vista desde otro lado. Ubicadas en el paseo de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria Obra de Juan Bordes Caballero – 1993
|
Escultura Niños de Las Canteras. Ubicadas en el paseo de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria Obra de Juan Bordes Caballero – 1993
| |
Escultura Niños de Las Canteras. Ubicadas en el paseo de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria Obra de Juan Bordes Caballero – 1993
| |
| Escultura a la folclórica Mary Sánchez. Situado en el Paseo de Las Canteras. Las Palmas de Gran Canaria Autora Ana Luisa Benítez – 2005.
|
| Busto del Doctor, D. Bartolomé Apolinario Macías. Su ubicación en el Paseo de Las Canteras, junto a la clínica de San José. De la cual fue su fundador, (antes casa asilo) Obra de Juan Delgado – 1987. |
HISTORIA DE LAS PLAMAS.
| |
| Busto de Saulo Toron. Situado en la Plaza de su nombre. En el paseo de las Canteras Obra de Juan Díaz – 1982.
|
| ESCULTURA AL CHACALOTE. Situada en la Puntilla, final del paseo de las Canteras. Obra del escultor Chano Navarro Betancor – 2006 Su placa dice. En recuerdo de Juan Casallas Saavedra. EL CHACALOTE, fallecido junto a su compañero Gregorio Santana Moreno BORO el 21 de Julio de 2006, mientras faenaban en aguas de la Isleta. En homenaje a los pescadores fallecidos en la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Paseo de las Canteras Mayo de 2007
|
MONUMETO AL VIENTO. Ubicado en la Puntilla, al final del paseo de las Canteras. Obra de Cesar Manrique – 1991. | |
La placa del monumento a Alfredo kraus. Se lee, la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria A su hijo predilecto, ALFREDO KRAUS 1 de Febrero de 2001. | |
| MONUMENTO A ALFREDO KRAUS. Ubicada en el paseo de las Canteras, junto al auditorio Obra en Bronce realizado por Víctor Ochoa Sierra Con una altura de 8, 45 metros inaugurado en 2001
|
| Parte delantera del monumento a ALFREDO KRAUS. |
MONUMENTO A LA PROA. Ubicada en el paseo de Las Canteras. Junto al auditorio realizada en acero corten Obra de Oscat Tusquets.
| |
MONUMENTO AL PILOT. Ubicada en el paseo de Las Canteras. Junto al auditorio realizada en acero corten Obra de Oscat Tusquets.
| |
| MONUMENTO A LA CHIMINEA. Ubicada en el paseo de Las Canteras. Junto al auditorio realizada en acero corten Obra de Oscat Tusquets. |
| POR AQUÍ MONUMENTO A LA ESCALERA. Ubicada en el paseo de Las Canteras. Junto al auditorio realizada en acero corten Obra de Oscat Tusquets. |
Y POR AQUÍ COMO UN ANCLA QUIZAS. Ubicada en el paseo de Las Canteras. Junto al auditorio realizada en acero corten Obra de Oscat Tusquets.
| |
| QUIZAS UN ERIZO DE MAR. De esta escultura no tengo información, si se que esta en uno de los muros del auditorio Alfredo Kraus.
|
| ESCULTURA HÉROES SOLIDARIOS Ubicado en el paseo de Las Canteras, trasera auditorio Alfredo Kraus. Realizado por Etual Ojeda – 2006
|
La misma escultura vista desde otra perspectiva. | |
| En su pedestal se puede leer. A la memoria de los que dieron, su vida por los demás. El día 4 de Enero de 1979. Y también en recuerdo de todos los fallecidos En accidente de trabajo. |
| LA CUIDAD ESTRENA MOLINOS DE VIENTO. El ayuntamiento acaba de instalar en la zona de El Rincón, frente al auditorio Alfredo Kraus, el primero de los seis molinos de viento de pequeña potencia que operarán en la ciudad. Tendrá una capacidad de cuatro kilovatios, aunque todavía no vierte energía al sistema porque está pendiente de la autorización de Industria. |
CONTINUACION DEL ESCRITO ANTERIOR. La capital grancanaria cuenta desde el pasado lunes con el primer molino de viento de pequeña potencia con el que se quiere simbolizar la apuesta por las energías renovables. Situado en El Rincón, frente al auditorio, la turbina es la avanzadilla de otras cinco que se instalarán en la ciudad en diferentes puntos: el monumento al Atlante, la fuente Luminosa, Las Coloradas, El Sebadal y las oficinas municipales. Todas ellas tendrán una producción de cuatro kilovatios, salvo la del Metropole, que sólo generará seiscientos vatios.
| |
| CABEZA DE MEDUSA. Se puede ver en la parte trasera del auditorio Alfredo Kraus Paseo de Las Canteras. Obra de Juan Bordes. |
MONUMENTO A LA SIRENA Y AL CABOSO Ubicado en la parte superior derecha entrada al auditorio Alfredo Kraus. Obra de Juan Bordes. | |
| Vemos la misma escultura desde otro ángulo. |
| Entrada principal del mencionado auditorio, estas placas en el suelo simbolizan los años transcurridos del festival internacional de cine de Las Palmas de Gran Canaria.
|
| La placa dice I festival internacional de cine Las Palmas de Gran Canaria |
No es una escultura como tantas otras. Si creo mejor este el muro con esta poesía Que estando en blanco o en mal estado Y podemos leer. QUE TUS SUEÑOS SEAN MÁS GRANDES QUE TUS MIEDOS.
| |
Al fin y al cabo es un trabajo artístico, de inmejorable aspecto, cosa a agradecer, y felicitar. | |
| Pienso y de ahí exponerlos que, se ven mejor los muros con el grafitis, que verlos igualados al resto de la parte de las paredes de las casas colindantes, entiendo que tienen unos años pero, conservados. |
| Vean y comparen, mejor muestra imposible, decir que estos trabajos grafiteros están en el paseo de Las Canteras, zona del auditorio, y por suerte nos visitan mucha gente.
|
EN LA PLAZA AVIADOR GARNIER Ubicada en el paseo de Las Canteras esta placa en la cual podemos leer.
En la llanura de Guanarteme tuvo lugar el 30 de Abril de 1913 el PRIMER VUELO SOBRE CANARIAS Realizado por el aviador francés Leonce Garnier. En homenaje a quienes lo hicieron posible y a la aviación Las Palmas de Gran Canaria a 30 de Abril de 2003
| |
ESCULTURA TRAVESIA A LA PEÑA LA VIEJA Esta escultura de Miguel Panadero Escala – 2003 Esta ubicada en el paseo de las Canteras | |
| La escultura anterior vista desde otra perspectiva. |
| ESCULTURA AL PESCADOR. Obra del escultor Chano Navarro Ubicada en el paseo de las Canteras Las Palmas de Gran Canaria.
|
Vista desde otro ángulo la escultura Del pescador. | |
NIÑOS JUGANDO CON AGUA. Esta brilla por su ausencia jaja Obra de Juana Luisa Benítez – 2003 Ubicada en la plazoleta de Farray Guanarteme Las Palmas de Gran Canaria.
| |
| ESTA ESCULTURA FORMA PARTE DE LAS CUATRO ESTACIONES. EL INVIERNO. UBICADA EN EL PUENTE DE PIEDRA UNION DE VEGUETA Y TRIANA, DATA DEL AÑO 1815 DESCONOZCO SU AUTOR. |
| ESTA ESCULTURA FORMA PARTE DE LAS CUATRO ESTACIONES. EL OTOÑO. UBICADA EN EL PUENTE DE PIEDRA UNION DE VEGUETA Y TRIANA, DATA DEL AÑO 1815 DESCONOZCO SU AUTOR. |
ESTA ESCULTURA FORMA PARTE DE LAS CUATRO ESTACIONES. LA PRIMAVERA. UBICADA EN EL PUENTE DE PIEDRA UNION DE VEGUETA Y TRIANA, DATA DEL AÑO 1815 DESCONOZCO SU AUTOR. | |
ESTA ESCULTURA FORMA PARTE DE LAS CUATRO ESTACIONES. EL VERANO. UBICADA EN EL PUENTE DE PIEDRA UNION DE VEGUETA Y TRIANA, DATA DEL AÑO 1815 DESCONOZCO SU AUTOR.
| |
|
EN RECUERDO AL ANCLA. Ubicado en la plaza Domínguez Monroy. Avenida de Escaleritas. La información que poseo es que un día Llegaron los operarios del Ayuntamiento Lo acomodaron ahí y ya.
|
MONUMENTO A LA LUCHA CANARIA. En la plaza de los juegos Olímpicos De México, situada junto al mercado de Alta Vista Las Palmas de Gran Canaria. Su autor Santiago Vargas Jorge – 1973. | |
| CONMEMORANDO A SCHAMANN. Su ubicación en el paseo de San Antonio Información de la Barriada de Schamann Y su iglesia. De D. José Miguel Alzola.
|
MONUMENTO A D. BENITO PÉREZ GALDÓS. Es obra de la escultora Ana Luisa Benítez Su ubicación en el parque de D. Benito en Schamann Ciudad Alta | |
| BUSTO DE D. GREGORIO CHIL NARANJO. Su autor Abraham Cárdenes Guerra Ubicado en el paseo de Chil. |
MONUMENTO DE D. FERNANDO DE LEON Y CASTILLO Se encuentra en el paseo de Chil y exterior del Parque Doramas Obra de Mariano Benlliure – 1926.
| |
| El mismo monumento mas cercano y apreciar mejor el resto de esculturas que le acompañan |
ESCULTURA JIRAFA Y NIÑA. Ubicada en la parte exterior del parque Doramas Las Palmas de Gran Canaria Es obra de la escultora Carmen García – 2004 | |
BUSTO DE TOMÁS MORALES. Ubicado en la plaza de la constitución Junto al obelisco Obra de Víctor Macho – 1921
| |
| MONUMENTO DEL POETA TOMÁS MORALES Ubicado en la calle de su nombre Las Palmas de Gran Canaria. |
| OBELISCO DE TOMÁS MORALES Obra de Juan Margarit Serradell Y Cayetano Guerra del Río 1955 – 1957 Se encuentra en la plaza de la Constitución Las Palmas de Gran Canaria. |
MONUMENTO ATIS TIRMA. Ubicado en el parque entrada Hotel Santa Catalina, o Parque Doramas Es obra de Manuel Bethencourt Santana 1981 | |
En la placa del citado monumento Se puede leer. Cuando el valeroso canario Tasarte observo que la Mayor parte de los suyos seguían el dictamen de un Cobarde. Arrebatado de dolor y de frenesí corrió al borde del Celebre risco Tirma. Y clamando ATIS TIRMA se precipito al mar Viera y Clavijo | |
| EN ESPERA DE INFORMACIO. |
| EN ESPERA DE INFORMACIO. |
MONUENTO DE JUAN PABLO II Ubicado en el parque de su nombre En siete Palmas, Las Palmas de Gran Canaria. Obra de Manolo González – 2005 | |
Imagen más cercana de Karol Wojtyla el Papa De la eterna sonrisa.
| |
| BUSTO DEL PINTOR FELO MONZÓN Autor Tony Gallardo – 2000 Se encuentra en la avda del pintor felo Monzón siete Palmas Las Palmas de Gran Canaria.
|
BUSTO DE SANTIAGO GARCIA DÍAZ El Charlot del carnaval de Las Palmas De Gran Canaria. | |
HOMENAJE A D. SANTIAGO GARCIA DÍAZ Charlot de Las Palmas de Gran Canaria. Ubicado en la Plaza de su nombre Urbanización Sansofe Lugar de su residencia. Obra de Manuel González Muñoz 5 de Marzo 2003
| |
| ESCULTURA HOMENAJE A LA CANTERA DEL FUTBOL CANARIO Ubicada entrada principal estadio de Gran Canaria, siete Palmas es obra De Francisco R Suárez Díaz Diciembre de 2009 Cabildo de Gran Canaria
|
| La misma escultura vista desde su frente.
|
MONUMENTO A LA PALOMA Ubicado en la fachada principal De la clínica la Paloma las Palmas De Gran Canaria es obra de Manolo González – 2005 | |
Si nos fijamos en la vestimenta de la Persona vemos que se trata de personal sanitario Teniendo al cuello el fonendo muy buena imitación. | |
| MONUMENTO A SIMON BOLIVAR Ubicado en el parque Romano trasera Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, consta de tres caras. Obra de Juan Jaén Díaz 1783 – 1830
|
| En esta cara del monumento vemos a Bolívar Con su maestro Simon Rodríguez. |
Y en esta otra cara del monumento lo vemos Con su esposa María Teresa. | |
| MONUMENTO AL NACIMIENTO DE GRAN CANARIA. Se localiza en el jardín Alonso Quesada (Parque Romano) las Palmas de gran Canaria es obra de Abraham Cárdenes.
|
En esta imagen se puede ver la escultura, esta algo deteriorada Ya que se encuentra en la trasera del Ayuntamiento Este le da un retoque.
| |
| Y retoque le doy a las personas que visitan la zona y la usan como cenicero, según vemos, piensen que es patrimonio de todos. No de unos pocos. Hay papeleras cerca, úsenlas, GRACIAS.
|
| ESCULTURA A LA ALIANZA Es obra de Facundo Fierro 1999 Calle Juan XXIII y Avenida Marítima |
HERMOSA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LA LUZ Ubicada a media paret Entrada Pueblo Canario, izquierda Abraham Cárdes Guerra su autor 1941 – 1942 | |
BUSTO DE NÉSTOR MARTÍN DE LA TORRE 1887 - 1938 La placa dice, 50 aniversarios del pueblo Canario 2006 Juan Borges Linares. Parque Doramas su ubicación.
| |
|
Escultura de Santa Teresa de Jesús Ubicada en el frontis del colegio Santa Teresa de Jesús (Colegio Teresiano) Ciudad Jardín |
| MONUMENTO DE PABLO IGLESIA Su ubicación C/ Primero de Mayo junto Al edificio del antiguo sindicato Obra de Juan Borges Linares.
|
| BUSTO DE PABLO IGLESIA. En su placa dice. En memoria del sindicalista Agustín Ferrera Troya 8 – 9 – 50 – 2 – 2 -03 “Los hombres y mujeres como tú Nos obligan a creer que otro mundo Mejor es posible”
|
MONUMENTO A CRISTOBAL COLON Ubicado en la Plaza alameda de Colon Junto a la iglesia de S. Francisco Es obra de Paolo Triscornia di Ferdinando
| |
El busto de Cristóbal Colon Más cercano y acompañado Por las palomas del lugar.
| |
|
Les muestro el pedestal del monumento a Colon, y en el verán que trabajo tiene la Bara de la palmera.
|
|
PLAZA HURTADO DE MENDOZA Diseñada por el arquitecto Fernando Navarro Navarro En 1823 y remodelada en el 2001 mas conocida por La plaza de las ranas.
|
Se dice que tomo este nombre, de antaño había Un estanque con ranas, lugar muy transitado ser Paso de Triana, Vegueta, el mercado de Vegueta Etc. etc. el escultor de dichos animalitos Juan Correa. | |
| MONUMENTO DE AMBROSIO HURTADO DE MENDOZA Ubicado en la plaza Hurtado de Mendoza Más conocida por la plaza de las ranas Es obra de Neri – 1922
|
| El mismo monumento de Mendoza Visto desde otro lado.
|
| EN EL MONUMENTO DEL DOCOTR JUAN NEGRIN LOPEZ Ubicado en la C/ Triana con San Pedro Tenemos esta escultura de mujer
|
Y esta otra mujer en la otra esquina del Monumento al Doctor Negrin | |
| En esta imagen la escultura del Doctor Juan Negrin López Obra realizada por Juan Borges Caballero 1993
|
| BUSTO DEL DOCTOR JUAN NEGRIN En su placa la siguiente inscripción La Ciudad al Doctor Negrin 1892 – 1956 M C M X C I I I |
MONUMENTO DE BARTOLOME CAIRASCO DE FIGUEROA Ubicado en la plaza Cairasco junto al Gabinete Literario Su autor Paolo Triscornia di Ferdinando 1894
| |
BUSTO MÁS CERCANO DE DON BARTOLOME CAIRASCO Las palomas del lugar hacen de las suyas.
| |
| Me parece interesante mostrar este trabajo realizado En piedra, del monumento a Cairasco. |
En esta imagen el pedestal del monumento a D. Bartolomé Al completo, exquisito trabajo en piedra. | |
| ESPIRAL DEL VIENTO I I I Obra de Martín Chirino 2003 Ubicado en la calle Mayor de Triana Junto al parque San Telmo |