MOGÁN, MUNICIPIO DE LAS PALMAS DE GRAN
CANARIA
COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS.
| Titulo: Manos Ubicación: plaza de Veneguera Mogán Gran Canaria Autores: Emilio Mosquera y Miguel Ruano
|
| Trata de un riego, el labrador al regar y vira la torna Así se llama el agua pasa a otro cantero, y es lo que indica aquí |
| El 7 de Abril del año 2002 se celebro en Veneguera El 1º encuentro de agricultores y ganaderos del Municipio de Mogán, Homenaje al campesino Inaugurado por el señor alcalde D. Juan Santana Artiles Febrero del año 2003.
|
A la entrada o salida del municipio de Mogán tenemos Varios utencilios de cocina a tamaño gigante, en Imagen un molino de viento mas conocido por El Molino Quemao
| |
En imagen varios de ellos como La cafetera, tetera, la lámpara, caldero Y la propia cocina. | |
En imagen la mesa y sillas, hay que pillar Una escalera para sentarse.
| |
| Una tabla de trillar, separar el grano De su tallo, aprovechado para el Letrerito de información.
|
| Plancha de carbón, materiales De su construcción, chapa de cartón piedra.
|
Molinillo para moler el café Sus materiales, chapa y aluminio. | |
Cafetera antigua... en el centro cuenta Con un colador ahí se pone el café La parte superior el agua, y el café Cae por su propio peso. También lo llegaban a utilizar para la leche
| |
El interior del molino de viento se puede visitar. En su placa dice así
Molino de Viento En reconocimiento a todos los vecinos Del barrio por su labor desinteresada, en La restauración del molino Quemao Y en especial a D. Emilio García Sánchez D. Juan José Rodríguez Sánchez D. Antonio Sabina Navarro Mogán 24 de junio de 1999 | |
| En la Avenida Los Marrero de Playa de Mogán Cinco esculturas en piedras del Bicentenario Autor: Oscar
|
| En la Avenida Los Marrero de Playa de Mogán Cinco esculturas en piedras del Bicentenario Autor: Oscar Vista desde otro ángulo
|
Escultura perteneciente al Bicentenario Titulo. Ilegible Autor: ilegible Ubicada: en la Avenida Los Marrero Playa de Mogán. | |
Escultura perteneciente al Bicentenario Titulo. Ilegible Autor: ilegible Ubicada: en la Avenida Los Marrero Playa de Mogán. Vista desde otro ángulo
| |
Escultura perteneciente al Bicentenario Titulo. Ilegible Autor: ilegible Ubicada: en la Avenida Los Marrero Playa de Mogán. Vista desde otro ángulo
| |
Escultura perteneciente al Bicentenario Titulo: en espera de información Autor: Fran Celis Ubicada: en la Avenida Los Marrero Playa de Mogán. | |
| Escultura perteneciente al Bicentenario Titulo: en espera de información Autor: Fran Celis Ubicada: en la Avenida Los Marrero Playa de Mogán. Vista desde otro ángulo
|
| Escultura perteneciente al Bicentenario Titulo: en espera de información Autor: Fran Celis Ubicada: en la Avenida Los Marrero Playa de Mogán. Vista más cercana |
Escultura perteneciente al Bicentenario Titulo: en espera de información Ubicada: en la Avenida los Marrero Autor: no información
| |
Escultura perteneciente al Bicentenario Titulo: en espera de información Ubicada: en la Avenida los Marrero Autor: no información Vista desde otro ángulo | |
Escultura perteneciente al Bicentenario Titulo: en espera de información Ubicada: en la Avenida los Marrero Autor: no información Vista desde otro ángulo
| |
Escultura perteneciente al Bicentenario Titulo: en espera de información Ubicada: en la Avenida los Marrero Autor: no información Vista desde otro ángulo | |
| Escultura perteneciente al Bicentenario Titulo: en espera de información Ubicada: en la Avenida los Marrero Autor: no información Vista desde otro ángulo |
| Escultura perteneciente al Bicentenario Titulo: en espera de información Ubicada: en la Avenida los Marrero Autor: no información
|
| Escultura perteneciente al Bicentenario Titulo: en espera de información Ubicada: en la Avenida los Marrero Autor: no información. Para que no se den el pateo que yo me di Les diré que las esculturas están mas cerca del Agua que de la tierra, para mejor entenderme
|
En espera de información | |
| Titulo: Nostalgia Ubicada: En la plaza del Sarmiento Y Coto, (plaza de la iglesia) Autor: Fabio Brenes – 2011 |
| Titulo: Nostalgia Vista más cercana Ubicada: En la plaza del Sarmiento Y Coto, (plaza de la iglesia) Autor: Fabio Brenes – 2011 |
| Titulo: Nostalgia En su placa leemos
En conmemoración por el acto de hermanamiento Entre Mogán y Tejeda, promovido por la asociación Vecinal valle de Mogán Cruz del siglo en el año 2005 Mogán a 2 de Abril de 2011 Escultura del artista Fabio Brenes Donada por el Iltre. Ayuntamiento de Tejeda.
|
Titulo: Homenaje a Juan José Sánchez Rodríguez Ubicada: En la parque Nicolás Quesada (frente al Ayuntamiento) Autor: Paco Suárez Díaz – 2010 | |
Titulo: Homenaje a Juan José Sánchez Rodríguez En su placa el siguiente texto
Ayuntamiento de Mogán Homenaje a D. Juan José Rodríguez Sánchez Las vueltas que da la vida, cada cual con su Destino, el drago que un día plante hoy me da Sombra y abrigo. Obra del escultor Paco Suárez Díaz Junio 2010 La imagen hace honor al poema. | |
| Titulo: La Piedra Picua Ubicada: en la rotonda Entrada al puerto de Mogán Autor: La Administración. |
| Titulo: La Piedra Picua Imagen más cercana En su placa leemos
La Piedra Picua Homenaje a los Pescadores De Mogán. |
Titulo: Escultura al Señor Elías Ubicada: el la Plaza Doctor Pedro Betancor león Puerto de Mogán Autor: Paco Suárez Díaz | |
Titulo: Escultura al Señor Elías Vista desde otra perspectiva Ubicada: el la Plaza Doctor Pedro Betancor león Puerto de Mogán Autor: Paco Suárez Díaz | |
Titulo: Escultura al Señor Elías Vista desde otra perspectiva En su placa el texto que sigue
El Señor Elías Hernández García (1880 – 1974) Es un personaje íntimamente unido a los rincones De esta plaza, su pintoresca figura la fruta y caña Dulce que vendía sus largos silencio y sus gestos Distante han quedado como señas de identidad En la menoría colectiva de la playa de Mogán Ilustre Ayuntamiento de Mogán 26 de julio de 2006
| |
| Titulo: La Vela Homenaje a todos los deportistas que Se hicieron en la escuela de vela de Puerto Rico Ubicado: en la rotonda del Barranco de Puerto Rico, la Playa de Puerto Rico y Mogán Autor: Emilio Mosquera y Miguel Ruano |
Titulo: Escultura La Espiral Ubicación: Rotonda de Patalavaca Subida Urbanización y A Mogán Autor: Emilio Mosquera y Miguel Ruano | |
Titulo: Escultura La Espiral Imagen más cercana Ubicación: Rotonda de Patalavaca Subida Urbanización y A Mogán Autor: Emilio Mosquera y Miguel Ruano
| |
| Titulo: Cola de Ballena Ubicada: en la rotonda subida A la urbanización de Arguineguín Y casco viejo de Arguineguín Carretera general del Sur. Autores: Miguel A. Ruano Y Emilio Mosquera |
| Titulo: Cola de Ballena En sus placas los siguientes Textos...
Inaugurada por el Señor alcalde D. Antonio Santana Flores Año 2001
En otra de sus placas dice así Escultores Miguel A. Ruano Y Emilio Mosquera.
|
Titulo: Dama de la Mar Ubicada: en el paseo playa De Arguineguín Autor: Antonio de SAA Año 2001
| |
Titulo: Dama de la Mar En su placa podemos leer
Titulo Dama de la mar Autor: Antonio de SAA Año 2001
| |
| Titulo: Homenaje a Carmita Ubicado: en la plaza de los poetas De Arguineguín Autora: Ana Luisa Benítez – 2001 |
| Titulo: Homenaje a Carmita En su placa el texto que sigue
Homenaje a Carmen Hernández Cabrera “ Carmita” Por su labor social en este municipio Inaugurada por el señor Alcalde D. Antonio Santana Flores año 2001 Autor: A. L. Benítez.
|
Titulo: Arguineguín Ubicado: en la rotonda Cercados Espino, Arguineguín Lomo Galeón y Fábrica del cemento Popularmente conocida Autor: Cristóbal Marrero Silva – 2000
| |
Titulo: Arguineguín Imagen más cercana En su placa el texto siguiente
“Arguineguín” Guayarato de los antiguos canarios Asentados en toda esta comarca zona De gran importancia arqueológica E Historia Cristóbal Marrero Silva – 2000. | |
| Titulo: El Rincón de la Mina Ubicado: En la calle Galletan Frente al Ayuntamiento Autor: Emilio Mosquera y Miguel Ruano. |
Se trata de unos mosaicos en Trozos de azulejos, dando A conocer los diferentes Trajes regionales para El Hombre y la Mujer. | |
Se trata de unos mosaicos en Trozos de azulejos, dando A conocer los diferentes Trajes regionales para El Hombre y la Mujer. | |
| Se trata de unos mosaicos en Trozos de azulejos, dando A conocer los diferentes Trajes regionales para El Hombre y la Mujer. |
| Se trata de unos mosaicos en Trozos de azulejos, dando A conocer los diferentes Trajes regionales para El Hombre y la Mujer. |
Se trata de unos mosaicos en Trozos de azulejos, dando A conocer los diferentes Trajes regionales para El Hombre y la Mujer. | |
Se trata de unos mosaicos en Trozos de azulejos, dando A conocer los diferentes Trajes regionales para El Hombre y la Mujer. | |
| Se trata de unos mosaicos en Trozos de azulejos, dando A conocer los diferentes Trajes regionales para El Hombre y la Mujer. |
Imagen simplificada y montada de cuatro Mosaicos en uno, como pueden ver
| ![]() |
![]() | Imagen simplificada y montada de cuatro Mosaicos en uno, como pueden ver
|