ESCULTURAS DE MOYA GRAN CANARIA
| |
| Pedestal del poema de Unamuno Dedicado a los Tilos de Moya Ubicado: en la calle Tomas Morales Plaza del propio museo.
|
Pedestal del poema de Unamuno Dedicado a los Tilos de Moya Visto desde otro ángulo Ubicado: en la calle Tomas Morales Plaza del propio museo. | |
| El poema dice así….
Bajamos a los tilos desde la finca de San Fernando Por un abrupto atajo; y allí, en el fondo, una Riqueza de frondosidad y un arroyo, un verdadero Arroyo, con agua fresca, rumorosa y corriente, en ella Hundí mis pies enardecidos y en el chorro de una fuente Chapucé mi cabeza, ¡¡¡ que lejos del mundo en aquella Quebrada de los tilos, entre los tilos y eucaliptos!!! Era como Un aislamiento más en el aislamiento de esta isla,
Miguel de Unamuno (1810)
Ayuntamiento de la Villa de Moya Cabildo de Gran Canaria
4 de junio de 2010
|
Titulo: En espera de información Autor: En espera de información Ubicada: En el Parque Pico Lomito Trasera oficina de información y turismo
| |
Busto en relieve de Leonardito Autor: Manolo González Ubicado: En el barrio de Fontanales Junto al tanatorio municipal En su placa podemos leer
Rincón Leonardo Lantigua Ayuntamiento de la Villa de Moya Octubre 2013
| |
Rincón recordatorio de Felipa Fontanales 2001 Estoy a la espera de información sobre Esta señora, me parece interesante. Ubicado: en la plaza del barrio de Fontanales Junto a la nueva iglesia. | |
| En imagen el clásico porrón canario que tantas veces Los agricultores sufragan su sed con el, y algunos otros Ubicado en la puerta del colegio publico San Fernando Del barrio de San Fernando, carretera general Moya, Fontanales |
| En imagen placa de agradecimiento, en ella Podemos leer el texto siguiente Ubicada: En el pequeño jardín de la calle La Fonda
A Eloisa Rodríguez la samaritana de Moya Con agradecimiento 1913 – 1996 |
| Monolito de piedra con grabado canario Ubicado: En el pequeño jardín de la calle La Fonda En el mismo leemos Moya A Doramas |
Monolito de piedra con grabado canario Ubicado: En el pequeño jardín de la calle La Fonda En su parte trasera vemos este grabado.
| |
Escultura realizada en acero corten Circulando por la autovia del Norte esta escultura nos Indica que entramos en el término municipal de Moya | |
| Escultura realizada en acero corten, Vista desde otro ángulo Circulando por la autovia del Norte esta escultura nos Indica que entramos en el término municipal de Moya Vista desde otro ángulo.
|
| Si circulamos desde Santa María de Guía. Encontramos este monolito con el escudo De la Villa de Moya, ubicado en la Entrada al barranco de los Tilos.
|
| Monumento de la Moyera Ubicado en la calle León y Castillo Autora: Ana Luisa Benítez. |
Con su cara triste el monumento Visto desde otro ángulo Ubicado en la calle León y Castillo Autora: Ana Luisa Benítez. | |
Monumento de Tomas Morales Ubicado en el jardín que esta delante De la casa Museo de su nombre Frente a la Iglesia. Obra de: Luis Arencibia – 1999
| |
| Busto de Tomas Morales primer plano Ubicado en el jardín que esta delante De la casa Museo de su nombre Frente a la Iglesia. Obra de: Luis Arencibia – 1999
|
| Busto de Don Nicolás Párroco de la Villa Ubicado mirando la Iglesia de Frente a la Izquierda
|
| Busto de Don Nicolás, otra vista Párroco de la Villa Ubicado mirando la Iglesia de Frente a la Izquierda
|
Mural dedicado a San Antonio Mª Claret Misionero en la Villa de Moya Septiembre 1848 – 1998 150 aniversario Ubicado a la izquierda de la iglesia.
| |
| Monumento a los caídos de la Villa de Moya Ubicado en el jardín junto al cementerio |
![]() | Mapa de ubicación esculturas del pueblo de Moya |