CIUDAD DE TELDE, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
Escultura del Segador de cañadulce Homenaje a la fiesta de la cañadulce en Jinamar Ubicada en la plaza de Jinamar frente a la iglesia Autora: Ana Luisa Benítez – 2001
| |
En su placa podemos leer Homenaje a la fiesta de la cañadulce Inaugurada por el presidente del Cabildo de Canarias Excmo. Sr. D. Román Rodríguez Rodríguez Y el alcalde – Presidente del M. I. Ayuntamiento de Telde D. Aureliano Francisco Santiago Castellano 24 de Noviembre del 2001 Autora: Ana Luisa Benítez Fundación: Funcho Esculturas.
| |
Escultura a la Mirada
Ubicada en la rotonda sur entrada al centro comercial Las Terrazas en Jinamar Autor: Sergio Gil. | |
Escultura a la Mirada Vista desde otro ángulo Ubicada en la rotonda sur entrada al centro comercial Las Terrazas en Jinamar Autor: Sergio Gil. | |
Magma en la rotonda de entrada a San Juan, desde Jinamar. Autor: Tony Gallardo. Es una cascada, he pasado varias veces, a diferentes horas y no logro encontrarla funcionando. Será la crisis???? | |
Magma en la rotonda de entrada a San Juan, desde Jinamar. Autor: Tony Gallardo. Es una cascada, he pasado varias veces, a diferentes horas y no logro encontrarla funcionando. Será la crisis???? Vista desde otra perspectiva.
| |
Monumento del López Botas
Ubicado en el jardín de la rotonda de entrada a San Juan desde Jinamar Autor: Juan Borges Linares.
| |
En el texto de su placa podemos leer
Gran Canaria A su Ilustre y Benefactor Hijo Dr. Don Antonio López Botas 1818 – 1888
| |
Escultura de IQBAL MASIH Ubicada junto al parque infantil del interior Del parque de San Juan. Autor: Pablo Luis Tejera Romero | |
En el texto de su placa leemos
A IQBAL MASIH Mártir de la lucha contra la Esclavitud infantil 1 – 10 – 1983 – 16 – 4 – 1995
| |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ La Palma ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001
| |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ La Palma ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001 Con Tortola incluida vista desde otro Ángulo. | |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ La Gomera ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001
| |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ La Gomera ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001 Vista medio tapada ya por los tajinastes.
| |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ Tenerife ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001 | |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ Tenerife ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001 Vista desde otro ángulo y acompañada Por la salvia roja.
| |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ Gran Canaria ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001
| |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ Gran Canaria ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001 En este caso se encuentra acompañada por las Populares tabaibas. | |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ Fuerteventura ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001
| |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ Fuerteventura ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001
| |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ Lanzarote ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001 Desde otro ángulo acompañada por el drago Pero no sabía que este da latas de refrescos.
| |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ Lanzarote ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001 | |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ El Hierro ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001 | |
Escultura del jardín de las Hespérides ¡¡¡ El Hierro ¡¡¡ Ubicada en el interior del parque de San Juan Autor: Máximo Riol Cimas – 2001 Otra perspectiva entre esparragueras y tajinastes. | |
Busto del Ché Guevara Ubicado en el interior del parque de San Juan Junto al pequeño auditorio Autor: Eva Montoso pericás | |
En su placa se lee la siguiente inscripción
Crezcan como buenos revolucionarios, estudien mucho para poder Dominar la, técnica que permite dominar la naturaleza, acuérdense Que la revolución es lo. Importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada, sobretodo Sean capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida Contra cualquier parte del mundo, es la cualidad más linda de un Revolucionario. (Carta del ché a sus hijos)
| |
Escultura Atlas Ubicada en la rotonda formada por las Calles Profesor Lucas Arencibia Gil La c/ Músico Víctor Ureña y la C/ Doctor Gumercindo Velazquez Autor: Salvador Silva. | |
Escultura Atlas Ubicada en la rotonda formada por las Calles Profesor Lucas Arencibia Gil La c/ Músico Víctor Ureña y la C/ Doctor Gumercindo Velazquez Autor: Salvador Silva. Vista desde otro ángulo
| |
Busto del Doctor D. Gregorio Chil. Ubicado en la plaza de San Juan Autor: Perera – 1967 | |
Busto del Doctor D. Gregorio Chil. En su placa leemos.
La Ciudad de Telde al DR. D. Gregorio Chil y Naranjo 1831 – 1901 | |
Busto de D. Fernando León y Castillo. Ubicado en la Plaza de San Juan Autora: Eloisa Bloch
| |
Monumento de D. Fernando León y Castillo En su pedestal leemos. 1842 – 1918 La Provincia de Las Palmas A D. Fernando león y Castillo
| |
Mujer Saharaui en espera de la libertad. Ubicada en el interior del Ayuntamiento De Telde. Autor: Juan Carlos Perdomo Santiago
| |
Mujer Saharaui en espera de la libertad. Ubicada en el interior del Ayuntamiento De Telde. Autor: Juan Carlos Perdomo Santiago Desde otro ángulo.
| |
Escultura al Faycan Autor: Luis Arencibia Betancor Ubicada en el pequeño jardín junto A la antigua Hermita de San Pedro. Acompañado unas hermosas Palmeras.
| |
Escultura al Faycan Autor: Luis Arencibia Betancor Ubicada en el pequeño jardín junto A la antigua Hermita de San Pedro. Desde otra perspectiva | |
Busto de José Martín Ubicado en la c/ Párroco Hernández Benítez De San Juan Autora: Eva Montero | |
En su placa leemos Soy cubano, y he padecido mucho Por serlo, pero mi padre fue valenciano Y mi madre canaria, y así como ellos Me tuvieron en mi tierra, así tengo en mi un Ardentísimo cariño para mis dos patrias. Fui Mártir. | |
Escultura La Justicia Ubicada en la cubierta del Garaje de los Juzgados. Autor: Juan Borges Caballero
| |
Escultura La Justicia Ubicada en la cubierta del Garaje de los Juzgados. Autor: Juan Borges Caballero
| |
Escultura de María Auxiliadora Autor: Francisco José Fuentes y Martín Ubicada en el jardín de la rotonda entre las calles, Avenida del Cabildo y Poeta Pablo Neruda.
| |
En su placa podemos leer Gratitud A María auxiliadora por la presencia De sus hijas, las Salesianas. Ciudad de Telde 26 – XI – 1948 05 – de Mayo – 2005
| |
Escultura de D. Benito Pérez Galdos Ubicado en la rambla de la avenida Del Cabildo. Autor: sin información. | |
Busto de D. Benito Perez Galdos Su ubicación rambla de la Avenida Del Cabildo Más cercano su placa dice Telde A Benito Pérez Galdos Mayo 2002 | |
Escultura de Teresa de Calcuta Ubicada en la Avenida del Cabildo Con la calle Arnao Junto al Club de Mayores Autor: Manolo González Muñoz. | |
Escultura de Teresa de Calcuta Ubicada en la Avenida del Cabildo Con la calle Arnao Junto al Club de Mayores Autor: Manolo González Muñoz. Vista más de cerca. | |
Busto de Mahatma Ghandi Ubicado junto al Club de mayores En la Avenida del Cabildo Autor: Chano Navarro Betancor. En su placa leemos Monadas Karamchand La experiencia me ha enseñado que el problema de la conducta en este caso no significa simplemente comportarse con amabilidad y hablar en forma cultivada, sino una cordialidad intensa y el deseo de hacer un bien al adversario esto debe demostrarse en cada acto en un (sacyagrahis) Gandi | |
En el parque de Arnao hay estas cuatro Fuentes, a mi espalda otra, que luego verán El citado parque se encuentra en un lateral De la Avenida del Cabildo.
| |
Fuente de las ranas Cuya agua brilla por Su ausencia Autor: Luis Arencibia Betancor Ubicada en el parque Arnao
| |
Fuente en forma de guitarra En su día habían patos, hoy Falta de agua y la suciedad manda Los patos a mejor vida. Ubicada en el parque Arnao
| |
Fuente de las sirenas Hermosa escultura Autor: Luis Arencibia Betancor Ubicada en el parque Arnao
| |
Fuente los peces Como pueden ver en Las cinco al agua Hace acto inoperante Autor: Luis Arencibia Betancor Ubicada en el parque Arnao | |
Busto de Rafael Alberti Situado en el interior del Parque Arnao Autor: Eduardo Carretero | |
Busto de Rafael Alberti Más cercano Situado en el interior del Parque Arnao Autor: Eduardo Carretero | |
Musa de la Poesía Monumento a los poetas de Telde Ubicado en el interior del parque Arnao Autor: Luis Arencibia Betancor
| |
Vista del monumento a los poetas de Telde mas cercano en su pedestal se Puede leer. A los poetas de Telde Fernando González Saulo Torón - Montiano Placeres Luis Báez - Patricio Pérez Hilda Zudan – Julia Torón
| |
Escultura de John Lennom Ubicado en la Rambla de la Avenida del Cabildo Autora: Ana Luisa Benítez
| |
Escultura de John Lennom Ubicado en la Rambla de la Avenida del Cabildo Autora: Ana Luisa Benítez
| |
¡¡¡ Dice el refrán ¡¡¡ Este niño vino con un pan Bajo el brazo, nunca mejor Aplicado, al hacer la foto A la escultura veo esto. Que pensar????
| |
En este lugar de la plaza de San Gregorio Se hace un Belén canario, realizado por José Sánchez, mas conocido por Pepe Sánchez, la sorpresa que el Ayuntamiento ha puesto una placa Conmemorativa, la cual merece. | |
En la placa podemos ver Arriba el escudo de la ciudad Abajo el misterio, y leemos El Ayuntamiento a D. José Sánchez Rodríguez En reconocimiento a su importante Trayectoria en mantener viva la Tradición Belenística En Telde Diciembre de 2001 | |
Busto de José Arancibia Gil Su ubicación la plaza de San Gregorio Autor: Luis Arencibia Betancor | |
Busto de José Arancibia Gil Más cercano, en su placa leemos A José Arancibia Gil Pintor 1914 - 1968 Ayuntamiento de Telde
| |
Escultura el limpiabotas Su ubicación la plaza de San Gregorio Autora: ana Luisa Benítez.
| |
Busto de Doña. Rafaela Manríquez de Lara Ubicado en la plaza Rafaela Manriquez de Lara Trasera del mercado viejo Autor: Juan Borges Linares
| |
Busto de Doña. Rafaela Manríquez de Lara Ubicado en la plaza Rafaela Manríquez de Lara Trasera del mercado viejo Autor: Juan Borges Linares Vista más cercana | |
Monumento Domus Áurea Situado en el jardín existente Entre el teatro Juan Ramón Jiménez El nuevo mercado Autor: Máximo Riol Cimas
| |
Monumento Domus Áurea Situado en el jardín existente Entre el teatro Juan Ramón Jiménez El nuevo mercado Autor: Máximo Riol Cimas Otro ángulo | |
Busto de Juan Ramón Gimes Su situación en la puerta del teatro Juan Ramón Jiménez Autor: Elías Rodríguez. | |
Vista mas cercana del Busto de Juan Ramón Gimes Su situación en la puerta del teatro Juan Ramón Jiménez Autor: Elías Rodríguez. | |
Titulo: Homenaje a la Escuela Lírica de Telde Escultura situada en el jardín junto al Teatro Juan Ramón Jiménez Autor: José Antonio Giraldo | |
Titulo: Homenaje a la Escuela Lírica de Telde Escultura situada en el jardín junto al Teatro Juan Ramón Jiménez Autor: José Antonio Giraldo Vista desde otro ángulo.
| |
| Escultura Viento de Balos I I Autor: Martín Chirino Ubicada en la rotonda entrada Aeropuerto desde Las Palmas |
| Escultura Viento de Balos I I Autor: Martín Chirino Ubicada en la rotonda entrada Aeropuerto desde Las Palmas Vista desde otro ángulo |
Escultura Goro Ubicada en la rotonda de salida a Las Palmas desde la zona industrial el Goro O entrada a la misma desde el sur Autor: Máximo Riol Cimas – 2001 | |
Escultura Goro Ubicada en la rotonda de salida a Las Palmas desde la zona industrial el Goro O entrada a la misma desde el sur Autor: Máximo Riol Cimas – 2001 Desde otro ángulo y la llegada de la Tortola. | |
| Escultura el Drago Ubicado en la rotonda entrada a la Garita y Melenara Autor: Sergio Gil |
| Escultura el Drago Ubicado en la rotonda entrada a la Garita y Melenara Autor: Sergio Gil Vista con la fuente en funcionamiento
|
Escultura, El migrante Ubicada en la rotonda entrada Al barrio de la Garita Autor: Thelvia Marin Mederos | |
Escultura; El Emigrante Ubicada en la rotonda entrada Al barrio de la Garita Autor: Thelvia Marin Mederos Vista desde otro ángulo
| |
| Escultura a las Nadadoras Ubicada en el paseo de la playa la Garita Junto al local socio – cultural De los Melones Autor: José Luis Marrero
|
| Escultura a las Nadadoras Ubicada en el paseo de la playa la Garita Junto al local socio – cultural De los Melones Autor: José Luis Marrero Otra vista |
Escultura a las Nadadoras Ubicada en el paseo de la playa la Garita Junto al local socio – cultural De los Melones Autor: José Luis Marrero Una de las nadadoras | |
Escultura a las Nadadoras Ubicada en el paseo de la playa la Garita Junto al local socio – cultural De los Melones Autor: José Luis Marrero La otra nadadora
| |
| Ancla Ubicado en la rotonda de las calles Margarita – pasaje Cactus – Acacia Barrio La Garita. |
| Ancla Ubicado en la rotonda de las calles Margarita – pasaje Cactus – Acacia Barrio La Garita, desde otro ángulo
|
Escultura a Neptuno Ubicado en la playa de Melenara Autor: Luis Arencibia Betancor Vemos que el temporal le fracturo Un brazo. | |
Escultura a Neptuno Ubicado en la playa de Melenara Autor: Luis Arencibia Betancor Vemos que el temporal le fracturo Un brazo, visto desde otro ángulo | |
| Escultura a la Lucha del Garrote Ubicado en la rotonda del Calero Desde Melenara Autor: Javier Alexander Gazapo García
|
| Escultura a la Lucha del Garrote Ubicado en la rotonda del Calero Desde Melenara Autor: Javier Alexander Gazapo García Desde otro ángulo |
Escultura a la Lucha del Garrote Ubicado en la rotonda del Calero Desde Melenara Autor: Javier Alexander Gazapo García Desde otra perspectiva
| |
|
Este letrero o aviso se encuentra en el paseo de la playa de ojos de Garza, y me parece interesante mostrarlo, por que así los amigos de estropear el patrimonio de todos tendrán un aviso extra, cosa que no debería ser así.
|
| Escultura recordatorio a las victimas y supervivientes del vuelo JK 5022 desde Barajas (Madrid) a Las Palmas de Gran Canaria. Ubicado en el paseo de la playa de Ojos de Garza Mas en concreto en el rincón plaza de Antonio Domínguez Cruz Diseñado por Juan Verona y ejecutado por el escultor Máximo Riol, |
Esta escultura en su parte alta forma un arco de medio punto Con un agujero en su centro, cada día a las 13,20 horas un rayo Ilumine un cilindro de acero inoxidable embutido en el suelo permite Leer una placa de bronce de fundido que tiene la siguiente inscripción
¡¡¡ QUE NO QUEDE EL VACIO MIENTRAS LA LUZ, ETERNA COMO LAS OLAS, ILUMINE EL INSTANTE EFIMERO DE TU PARTIDA ¡¡¡
| |
| En su placa podemos leer el siguiente texto. Que no quede el vacío mientras la luz eterna como las olas Iluminen el instante efímero de tu partida. Juan Verona Este monolito recuerda a los 154 fallecidos y 18 supervivientes Del vuelo JK 5022 que se estrello en el aeropuerto de Barajas (Madrid) el 20 de Agosto de 2008, la verdadera escultura esta En el suelo, esos círculos de acero brillantes como la vida Bruñidos al sol y se recuerdo cada 20 de Agosto, a las 13,20 iluminado Aunque nadie este presente.
Asociación afectados del vuelo JK 5022 Ayuntamiento de Telde 20 – 08 – 2011 |
| En la imagen los círculos de acero en el suelo ya anteriormente Expresados, y en el mayor de ellos donde podemos leer el poema Ya citado, cuando el rayo de luz lo ilumina. |
En la paret de la ermita de la playa de Ojos de Garza Vemos esta escultura de un velero, Autor no tengo información. | |
| Y como barrio marinero en su paseo no Puede faltar el ancla Autor: desconocido Fundación Serrano |
| Escultura a Miguel el Motero Ubicada en la rotonda de Caracol con San Gregorio Y El Ejido Autor: Gazapo |
La escultura de Miguel desde otro ángulo En su placa leemos Homenaje a Miguel el pionero de los moteros En Telde el Muy Ilustre Ayuntamiento de Telde Y sus amigos Septiembre del 2010
| |
| Titulo: Homenaje a la Maternidad Ubicado en la rotonda a San Gregorio - Ejido C/ Doctor Melian y la Avenida del movimiento Ciudadano. Autor: Luis Alemán Montull
|
| Titulo: Homenaje a la Maternidad Visto desde otro ángulo Ubicado en la rotonda a San Gregorio - Ejido C/ Doctor Melián y la Avenida del movimiento Ciudadano. Autor: Luis Alemán Montull |
Titulo: Homenaje a la Maternidad Con esta imagen vemos sus tres lados Ubicado en la rotonda a San Gregorio - Ejido C/ Doctor Melián y la Avenida del movimiento Ciudadano. Autor: Luis Alemán Montull | |
Escultura, Testa Ubicada en el parque Franchy y Roca Antes León y joven Autor: Salvador Silva Falcón
| |
|
Escultura, Testa Desde otra perspectiva Ubicada en el parque Franchy y Roca Antes León y joven Autor: Salvador Silva Falcón |
| Escultura, Taragua Ubicada en el parque Franchy y Roca Antes León y joven Autor: Domingo Díaz Vega Una prueba mas de cómo se estropea El patrimonio de todos. |
Escultura, Em Las Profundidades Ubicada en el parque Franchy y Roca Antes León y joven Autor: Isabel Lòpez Padrón Una prueba mas de cómo se estropea El patrimonio de todos. La puedo restaurar si, paro haber si así podemos Terminar con estos vándalos.
| |
De verdad que esto da pena, y que los Ayuntamientos No pongan remedio, que pensaran quienes nos visitan???? Buena imagen y recuerdo se llevan. | |
| Busto de Secundino Delgado Ubicado en el parque de San Gregorio Autor: Antonio Sánchez – 2002 Le faltaba la bandera canaria en fin.
|
| Busto de Secundino Delgado Ubicado en el parque de San Gregorio Autor: Antonio Sánchez – 2002 Visto desde otra perspectiva En sus placas leemos Padre del nacionalismo canario |
Escultura, Homenaje al Maestro Ubicada en el parque de San Gregorio Autor: Mauricio Moreno García
| |
|
Escultura, Homenaje al Maestro Ubicada en el parque de San Gregorio Autor: Mauricio Moreno García. |
Escultura, Homenaje al Maestro Ubicada en el parque de San Gregorio Autor: Mauricio Moreno García
| |
|
Escultura, Homenaje al Maestro Ubicada en el parque de San Gregorio Autor: Mauricio Moreno García |
| Escultura, Torso Ubicada en el parque de San Gregorio Autor: Ignacio Van Aerssen |
Escultura, Torso Ubicada en el parque de San Gregorio Autor: Ignacio Van Aerssen | |
| Escultura El bosque de Oma Autor: Máximo Riol Cimas – 2003 Ubicada en el parque San Gregorio |
Escultura El bosque de Oma Desde otro ángulo Autor: Máximo Riol Cimas – 2003 Ubicada en el parque San Gregorio
| |
| Busto de Salvador Allende Ubicado en el parque San Gregorio Autor: Eva Montoso Pericas |
| Busto de Salvador Allende Desde otra perspectiva Ubicado en el parque San Gregorio Autor: Eva Montoso Pericas
|
Homenaje al faro de Maspalomas Autor: Manuel Bethencourt Fundación: bronce pedestal hormigón y piedra Ubicación: autovía GC – 1 - Las Palmas las remudas 23 – 05 – 1999
| |
|
Homenaje al faro de Maspalomas Visto, desde otro ángulo Autor: Manuel Bethencourt Fundación: bronce pedestal hormigón y piedra Ubicación: autovía GC – 1 - Las Palmas las remudas 23 – 05 – 1999 |
| Homenaje al faro de Maspalomas Visto, desde otro ángulo Autor: Manuel Bethencourt Fundación: bronce pedestal hormigón y piedra Ubicación: autovía GC – 1 - Las Palmas las remudas 23 – 05 – 1999 |
Molino de Viento Autor: Administración Técnica: Madera, hierro y hormigón Ubicación: Autovía – GC – 1 – Las Palmas las Remudas. 1999 Observaciones: Ornamentación de una Que circula en cascada | |
Molino de Viento Visto desde otro ángulo Autor: Administración Técnica: Madera, hierro y hormigón Ubicación: Autovía – GC – 1 – Las Palmas las Remudas.
1999 Observaciones: Ornamentación de una fuente Que circula en cascada
| |
| Busto del escultor Placido Fleitas Autor: Juan Borges Linares Técnica: Bronce Ubicación: Rincón de Placido Fleitas Barrio: San Juan 11 – 06 – 2000
|
| Busto del escultor Placido Fleitas Más cercano, desde otro ángulo Autor: Juan Borges Linares Técnica: Bronce Ubicación: Rincón de Placido Fleitas Barrio: San Juan 11 – 06 – 2000
|
En el hool del teatro Juan Ramón Jiménez Esta escultura con el nombre del mismo Material: hierro Autor: en espera de información.
| |
| Escultura: Sonido de Luz Material: hierro Medidas: 154 X 26 X 32 ctms Año 2001 Ubicada interior del teatro Juan Ramón Jiménez
|
| Escultura: Serie Domus – H Autor: Riol Año: 1987 Material: hierro Ubicada: interior del teatro Juan Ramón Jiménez |
Escultura: Serie Domus – H Vista desde otra perspectiva Autor: Riol Año: 1987 Material: hierro Ubicada: interior del teatro Juan Ramón Jiménez
| |
Homenaje a las Victimas de la intolerancia Autor: Administración Municipal Ubicación: Plazoleta Victimas de la intolerancia San Juan Año: 1999 Técnica: Acero y hormigón. | |
Homenaje a las Victimas de la intolerancia Autor: Administración Municipal Vista desde otro ángulo Ubicación: Plazoleta Victimas de la intolerancia San Juan Año: 1999 Técnica: Acero y hormigón.
| |
| Escultura: Magia de la Naturaleza I I Autor: Placido Fleitas Hernández Ubicada: Parque de San Juan Técnica: arenisca 1964 – 1970 Observaciones: Obra influenciada por la abstracción de Mediados del siglo XX le hace uno de los artistas Más importantes de época. |
Escultura: Magia de la Naturaleza I I I Autor: Placido Fleitas Hernández Ubicada: Parque de San Juan Técnica: arenisca 1964 – 1970 Observaciones: Obra influenciada por la abstracción de Mediados del siglo XX le hace uno de los artistas Más importantes de época. | |
Escultura: Magia de la Naturaleza I Autor: Placido Fleitas Hernández Ubicada: Parque de San Juan Técnica: arenisca 1964 – 1970 Observaciones: Obra influenciada por la abstracción de Mediados del siglo XX le hace uno de los artistas Más importantes de época. | |
| Escultura: Magia de la Naturaleza I V Autor: Placido Fleitas Hernández Ubicada: Parque de San Juan Técnica: arenisca 1964 – 1970 Observaciones: Obra influenciada por la abstracción de Mediados del siglo XX le hace uno de los artistas Más importantes de época.
|
| Escultura: Magia de la Naturaleza VI Autor: Placido Fleitas Hernández Ubicada: Parque de San Juan Técnica: arenisca 1964 – 1970 Observaciones: Obra influenciada por la abstracción de Mediados del siglo XX le hace uno de los artistas Más importantes de época. |
Escultura: Magia de la Naturaleza VIII Autor: Placido Fleitas Hernández Ubicada: Parque de San Juan Técnica: arenisca 1964 – 1970 Observaciones: Obra influenciada por la abstracción de Mediados del siglo XX le hace uno de los artistas Más importantes de época. | |
| Escultura: Magia de la Naturaleza V Autor: Placido Fleitas Hernández Ubicada: Parque de San Juan Técnica: arenisca 1964 – 1970 Observaciones: Obra influenciada por la abstracción de Mediados del siglo XX le hace uno de los artistas Más importantes de época.
|
Escultura: Magia de la Naturaleza IX Autor: Placido Fleitas Hernández Ubicada: Parque de San Juan Técnica: arenisca 1964 – 1970 Observaciones: Obra influenciada por la abstracción de Mediados del siglo XX le hace uno de los artistas Más importantes de época.
| |
| Escultura: Magia de la Naturaleza X I Autor: Placido Fleitas Hernández Ubicada: Parque de San Juan Técnica: arenisca 1964 – 1970 Observaciones: Obra influenciada por la abstracción de Mediados del siglo XX le hace uno de los artistas Más importantes de época.
|
Escultura: Magia de la Naturaleza X Autor: Placido Fleitas Hernández Ubicada: Parque de San Juan Técnica: arenisca 1964 – 1970 Observaciones: Obra influenciada por la abstracción de Mediados del siglo XX le hace uno de los artistas Más importantes de época. | |
| Escultura: Magia de la Naturaleza VII Autor: Placido Fleitas Hernández Ubicada: Parque de San Juan Técnica: arenisca 1964 – 1970 Observaciones: Obra influenciada por la abstracción de Mediados del siglo XX le hace uno de los artistas Más importantes de época. |
Titulo: Fuente del Pez Autor: Luis Arencibia Betancor Técnica: Cantería de piedra Rosada Ubicación: Parque de San Juan Año: 2002 | |
| Titulo: Fuente del Pez Vista desde otras perspectiva Autor: Luis Arencibia Betancor Técnica: Cantería de piedra Rosada Ubicación: Parque de San Juan Año: 2002 |
| Titulo: Parejas I I Autor: Mauricio Moreno García Técnica: Acero corten y hormigón Ubicación: Parque de San Juan por la Entrada trasera iglesia 26 – 05 – 1999
|
Titulo: Parejas I V Autor: Mauricio Moreno García Técnica: Acero corten y hormigón Ubicación: Parque de San Juan por la Entrada trasera iglesia 26 – 05 – 1999
| |