CIUDAD DE TELDE, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
| Titulo: Parejas I Autor: Mauricio Moreno García Técnica: Acero corten y hormigón Ubicación: Parque de San Juan por la Entrada trasera iglesia 26 – 05 – 1999 |
| Titulo: Parejas I I I Autor: Mauricio Moreno García Técnica: Acero corten y hormigón Ubicación: Parque de San Juan por la Entrada trasera iglesia 26 – 05 – 1999
|
Titulo: Altorrelieve Autor: Luis Arencibia Betancor Técnica: Bronce Ubicación: C/ Inés Chemida junto A la policía Local San Juan 2002
| |
Titulo: Altorrelieve Por su gran tamaño visto en dos partes La izquierda más cercana Autor: Luis Arencibia Betancor Técnica: Bronce Ubicación: C/ Inés Chemida junto A la policía Local San Juan 2002
| |
Titulo: Altorrelieve Por su gran tamaño visto en dos partes La derecha más cercana Autor: Luis Arencibia Betancor Técnica: Bronce Ubicación: C/ Inés Chemida junto A la policía Local San Juan 2002
| |
| Titulo: La herradura Autor: Administración Municipal Técnica: Hierro y hormigón Ubicación: Rotonda entres las C/ Cura, Gordillo - Holanda – Hurtado de Mendoza Lomo la Herradura 2002
|
| Titulo: La herradura Vista desde otro ángulo Autor: Administración Municipal Técnica: Hierro y hormigón Ubicación: Rotonda entres las C/ Cura, Gordillo - Holanda – Hurtado de Mendoza Lomo la Herradura 2002 |
| Titulo: Homenaje a Lolina Autor: Juan Borges Linares Técnica: Fundación de bronce en relieve Ubicación: Plaza del Lomo de la Herradura 01 – 04 – 2003 |
Titulo: Homenaje a Lolina Vista más cercana Autor: Juan Borges Linares Técnica: Fundación de bronce en relieve Ubicación: Plaza del Lomo de la Herradura 01 – 04 – 2003 | |
| Titulo: Los Peces Autor: Mauricio Romero García Técnica: Vaciado en hierro Ubicación: en la esquina entre las calles Arístides Briand - Filipinas Marpequeña 2003
|
Titulo: Cruz de Jerez Autor: José Arencibia Gil Técnica: Madera, hormigón y cantería Ubicación: Carretera C – 812 Puerta principal de la tabaquera Cruz de Jerez 1962 | |
Titulo: Cruz de Jerez Desde otro ángulo Autor: José Arencibia Gil Técnica: Madera, hormigón y cantería Ubicación: Carretera C – 812 Puerta principal de la tabaquera Cruz de Jerez 1962 | |
| Titulo: Ídolo de Tara Autor: Administración – desconocido Ubicación: rotonda de la Avenida Fundación Vega Sintes. Barrio de Tara Técnica: estructura de hierro cubierta de Fibra y hormigón 2000 |
| Titulo: Ídolo de Tara Autor: Administración – desconocido Ubicación: rotonda de la Avenida Fundación Vega Sintes. Barrio de Tara Técnica: estructura de hierro cubierta de Fibra y hormigón 2000 |
Titulo: Molino de Viento Autor: Administración Técnica: madera, hierro y hormigón Ubicación: Rotonda entrada a C/ Doña Luisa La Majadilla
2006 | |
Titulo: Molino de Viento Desde otro ángulo Autor: Administración Técnica: madera, hierro y hormigón Ubicación: Rotonda entrada a C/ Doña Luisa La Majadilla
2006
| |
| Titulo: no información Ubicación: carretera La Majadilla a Boca Barranco Autor: no informacion
|
Toro de Osborne Ubicado en el Lomo de la Majadilla Historia del toro de Osborne En 1956, Osborne encarga al diseñador Manolo Prieto la elaboración de una campaña publicitaria para su marca, el éxito fue tal que la geografía Española se lleno de toros, en 1988 se prohíbe la publicidad en carreteras, un movimiento popular provoca que el tribunal supremo decrete en 1997 el indulto del toro de Osborne, por el innegable interés, social, cultural y artístico de la valla del toro, Según su propia sentencia el toro de Osborne ha superado su inicial sentido publicitario y se ha integrado en el paisaje. Actualmente, el toro de Osborne es reconocido internacionalmente y con seguridad el símbolo Español mas reconocido.
| |
| Titulo: en espera de información Autor: en espera de información Ubicación: Rotonda entrada al Cortijo Boca barranco
|
Titulo: Monumento al Concejal Clemente Quintana Autor: Agustín León Bautista Sosa Técnica: Piedra y Bronce Ubicación: Plaza de la Majadilla 1987 Observaciones: piedra a modo de menhir en la que Se inserta una placa de bronce con texto y relieve Del rostro del homenajeado, yo no pensaba publicar Este monumento, pero ya que han robado la Plaza, si, para ver si de una vez por todas se les Cae la cara de vergüenza, y respetan el patrimonio De los demás, ya, que el suyo no es. | |
| Titulo: Grupo de Baile tradicional Autor: La Administración Técnica: Acero corten, hormigón y piedra volcánica Ubicación: En la rotonda entre amigos, o la avenida Fernando Sagaseta (valle de Jinamar) 2000 |
| Titulo: Grupo de Baile tradicional Vista desde otra perspectiva Autor: La Administración Técnica: Acero corten, hormigón y piedra volcánica Ubicación: En la rotonda entre amigos, o la avenida Fernando Sagaseta (Valle de Jinamar) 2000 |
Casa del Capellán D. Francisco Sosa Aguiar Ubicada: Calle Doramas San Juan. Autor: no información.
| |
En su placa el siguiente texto La cuidad de Telde En homenaje y reconocimiento Al capellán D. Francisco Sosa Aguiar 11 – 2 – 1880 - - 4 – 9 – 1964 Por sus dotes humanas y religiosas M. I. Ayuntamiento de Telde Junio 2000 | |
| Casa que habito Juan Negrin López Autor: desconocido Técnica: piedra de cantería grabada Ubicación: C/ León y Castillo Nº 3 San Juan 2009
|
| En su placa leemos En esta casa que fuera de sus abuelos paternos Paso largas temporadas de su infancia Y juventud el DR. D. Juan Negrin López Insigne científico, investigador, político y Humanista Las Palmas - 1892 Telde - 2 del 12 2009 Paris – 1956 |
| Casa del poeta, Ramiro Batista Díaz. Ubicada: Calle León y Castillo Hoy día Centro de artesanía y turismo. En otra de sus placas en siguiente verso Serán muy bien acogidos en la casa Solariega de preciosos coloridos Situada en la inmensa Vega, el autor De estos versos Ramiro Batista Días Nación en esta casa el 2 – 12 – 1904
|
Casa donde vivió D. José de Viera y Clavijo Por espacio de ocho meses Ubicada en la calle, Doctor Chil San Juan.
| |
En su placa leemos en siguiente texto En esta antigua, y noble y hospitalaria Ciudad, el ILTMO. SR. D. José de Viera y Clavijo Arcediano de Fuerteventura Vivió por espacio de ocho meses Dedicándolos a la investigación de la Historia y las ciencias naturales Polígrafo, humanista ilustrado, científico E historiador de Canarias Disto testamento el 30 de Septiembre de 1811 Ante el escribano publico D. Juan Nepomuceno Patrana Ciudad de Telde a 28 de Febrero de 2013-07-26 En el 200 aniversario de su muerte LAUS DEO. | |
| Casa hogar familiar De D. Juan Millares Carlo Ubicada n la calle Portería De San Francisco
|
En su placa podemos leer el texto que sigue M. I. Ayuntamiento de Telde Esta casa fue el hogar familiar de Juan Millares Carlo Dña Mª de los Dolores Sall y Bravo de Laguna Así como sus hijos Agustín, Juan Luis, José María, Sixto, Eduardo, Manolo, Jane y Totoyo Millares Sall Todos ellos gloria de las artes canarias Ciudad de Telde 1 Octubre de 2008
| |
| Titulo: Cristo de Piedra Autor: José Arencibia Gil Técnica: Cantería Noble Ubicación: C/ tres casas – C/ Altozano C/ San Francisco – Callejón de la fuente 1965
|
| Titulo: Cristo de Piedra Perspectiva más cercana Autor: José Arencibia Gil Técnica: Cantería Noble Ubicación: C/ tres casas – C/ Altozano C/ San Francisco – Callejón de la fuente 1965 |
Titulo: Cristo de Piedra Parte trasera de la escultura Autor: José Arencibia Gil Técnica: Cantería Noble Ubicación: C/ tres casas – C/ Altozano C/ San Francisco – Callejón de la fuente 1965
| |
| Relieve del rostro de Julián Torón Navarro Ubicada: C/ tres casas Nº 5 San Francisco Autor: Luis Arencibia Betancor Técnica: vaciado en bronce y Placa de piedra natural 2001 |
| En la placa leemos En esta casa Nació y vivió el insigne poeta Julián Torón Navarro 23 – VI – 1875 28 – XI – 1947 Canaribank |
| Casa de Fernando León y Castillo Autor: la administración Técnica: granito blanco Ubicación: C/ León y Castillo Nº 43 San Juan
|
Leemos su placa En esta casa nació y vivió el EXCMO. S. D. Fernando león Y Castillo Primer Márquez del Muni, Político distinguido, orador elocuente Diplomático ilustre y bienhechor sin Igual de Gran Canaria 1042 – 1918 | |
Fachada de la casa Museo León y Castillo C/ León y Castillo Nº 45 San Juan Del cartel publicitario Hacia la derecha
| |
En la placa de la fachada leemos Relieve del rostro de Montiano Placeres Torón Autor: Luis Arencibia Betancor Técnica: Relieve en bronce 1 – IX – 1885 28 – III - 1938 C/ León y Castillo Nº 45 San Juan 2001 | |
|
En la recepción de la casa Museo León y Castillo, su escultura Con el siguiente texto A D. Fernando de León y Castillo Márquez del MUNI el mas Grande bienhechor de Gran Canaria la Patria Agradecida.
|
| En la recepción de la casa Museo León y Castillo, su escultura Desde otro ángulo Con el siguiente texto A D. Fernando de León y Castillo Márquez del MUNI el mas Grande bienhechor de Gran Canaria la Patria Agradecida. |
Titulo: Zagalillo con perro y cordero Técnica: piedra artificial sobre cantaría Ubicación: patio interior casa museo León y castillo Autor: Santiago Vargas 90 X 40,5 X 31 cm.
| |
Titulo: Zagalillo con perro y cordero Desde otra perspectiva Técnica: piedra artificial sobre cantaría Ubicación: patio interior casa museo León y castillo Autor: Santiago Vargas 90 X 40,5 X 31 cm. | |
| Titulo: Aplomo – 2 Autor: desconocido Técnica: Granito blanco Ubicación: patio interior casa Museo León y Castillo 2013
|
| Titulo: Aplomo – 2 Visto desde otro lado Autor: desconocido Técnica: Granito blanco Ubicación: patio interior casa Museo León y Castillo 2013 |
| Busto de S. M. la Reina Victoria Eugenia de Battmberg Técnica: Bronce Sobre mármol Ubicación: Una de las salas del Museo León y Castillo Autor: Mariano Benlliyre Gil 47 X 78 cm.
|
| Busto de S. M. la Reina Victoria Eugenia de Battmberg Visto desde otro ángulo Técnica: Bronce Sobre mármol Ubicación: Una de las salas del Museo León y Castillo Autor: Mariano Benlliyre Gil 47 X 78 cm.
|
Busto de S: M. el Rey de España Alfonso XIII Técnica: Bronce sobre mármol Autor: Mariano Benlliyre Gil Ubicación: Una de las salas de La casa museo León y Castillo 42 X 28 cm.
| |
| Busto de S: M. el Rey de España Alfonso XIII Desde otro ángulo Técnica: Bronce sobre mármol Autor: Mariano Benlliyre Gil Ubicación: Una de las salas de La casa museo León y Castillo 42 X 28 cm.
|
Niño Jesús de Praga Material: talla de madera Fecha: siglo XVII Donado por la SRA. Dª Ana De Castro y Castro Ubicación: en sala del museo León y Castillo
| |
Niño Jesús de Praga Desde otra perspectiva Material: talla de madera Fecha: siglo XVII Donado por la SRA. Dª Ana De Castro y Castro Ubicación: en sala del museo León y Castillo
| |
| Titulo: Magma o nacimiento del Canario Técnica: hierro y Bronce Autor: Salvador Silva Ubicación: en sala casa museo León y Castillo 30,5 X 21, 5 CM. |
|
Titulo: Magma o nacimiento del Canario Desde otra perspectiva Técnica: hierro y Bronce Autor: Salvador Silva Ubicación: en sala casa museo León y Castillo 30,5 X 21, 5 CM.
|
| Titulo: El Ventero o Cabeza de Senador Técnica: Bronce sobre Mármol Autor: Julio Antonio Ubicación: en sala del museo León y Castillo 27,5 X 15 cm. |
Titulo: El Ventero o Cabeza de Senador Visto desde otra perspectiva Técnica: Bronce sobre Mármol Autor: Julio Antonio Ubicación: en sala del museo León y Castillo 27,5 X 15 cm. | |
Titulo: Cabeza Kafkiana Técnica: Bronce sobre mármol Autor: Luis Arencibia Betancort Ubicación: Patio interior casa Museo León y Castillo 34,5 X 25 X 29 | |
|
Titulo: Cabeza Kafkiana Desde otro ángulo Técnica: Bronce sobre mármol Autor: Luis Arencibia Betancort Ubicación: Patio interior casa Museo León y Castillo 34,5 X 25 X 29 |
Busto de Doramas Cabeza de Faycán Técnica: toba volcánica sobre Canto blanco Autor: placido Fleitas Etapa realista Ubicación: patio interior del Museo León y Castillo 35,5 X 32,5 X 32,5
| |
Busto de Doramas Cabeza de Faycán Desde otro ángulo Técnica: toba volcánica sobre Canto blanco Autor: placido Fleitas Etapa realista Ubicación: patio interior del Museo León y Castillo 35,5 X 32,5 X 32,5
| |
|
Busto de Montiano Placeres Torón Autor: no información Ubicación: patio interior del Museo León y Castillo |
| Busto de Montiano Placeres Torón Desde otra perspectiva Autor: no información Ubicación: patio interior del Museo León y Castillo
|
Escultura en mármol rojo Titulo: no información Autor: no información Ubicación: en sala del museo León y Castillo | |
Escultura en mármol rojo Titulo: no información Desde otro ángulo Autor: no información Ubicación: en sala del museo León y Castillo | |
| Busto de Francisco de Goya y Lucientes Técnica: Bronce sobre mármol Autor: Mariano Benlliure Ubicación. Pasillo interior del museo León y Castillo 17 X 15 cm.
|
| Fachada de la casa donde habito El poeta Saulo Torón Navarro C/ León y Castillo Nº 34 San Juan
|
| Relieve del rostro de Saulo Torón Navarro Autor: Luis Arencibia Betancor Técnica: relieve en bronce en su placa leemos En esta casa nació y vivió el insigne poeta Saulo Torón Navarro 24 – VI – 1885 23 – I – 1974
|
Fachada de la casa de Doña Adela Báez Mayor C/ León y Castillo Nº 23 San Juan | |
En su placa el siguiente texto La ciudad de Telde A su insigne hija Doña Adela Báez Mayor 1904 – 1981 Primera Doctora Farmacéutica de Canarias 8 de Marzo de 2013 | |
| Titulo: Gorriones jugando con el viento Autor: Administración Municipal Técnica: Hierro y hormigón Ubicación: Autovía de circunvalación al casco urbano Y la autovía Cabildo Insular 1996 |
| Titulo: Gorriones jugando con el viento Imagen más cercana Autor: Administración Municipal Técnica: Hierro y hormigón Ubicación: Autovía de circunvalación al casco urbano Y la autovía Cabildo Insular 1996 |
Titulo: Rombos jugando con el viento Autor: Administración Municipal Técnica: Hierro y hormigón Ubicación: Autovía de circunvalación al casco urbano Y autovía Cabildo Insular 1996 | |
Titulo: Rombos jugando con el viento Una imagen más cercana Autor: Administración Municipal Técnica: Hierro y hormigón Ubicación: Autovía de circunvalación al casco urbano Y autovía Cabildo Insular 1996
| |
Titulo: La familia Autor: Agustín Ibarrola Técnica: Acero corten Ubicación: Rotonda, Avd. Alcalde Alejandro Castro Jiménez San Gregorio 14 – 06 – 2001
| |
| Titulo: La familia Vista desde otro ángulo Autor: Agustín Ibarrola Técnica: Acero corten Ubicación: Rotonda, Avd. Alcalde Alejandro Castro Jiménez San Gregorio 14 – 06 – 2001 |
| Titulo: Pila con bernegal Autor: La administración Técnica: Madera, cerámica y hormigón Ubicación: en esquina entre las C/ Las Damas La Feria y Francisco Suárez Rivero Lomo Magullo 2004 |
| Titulo: Pila con bernegal Desde otra perspectiva Autor: La administración Técnica: Madera, cerámica y hormigón Ubicación: en esquina entre las C/ Las Damas La Feria y Francisco Suárez Rivero Lomo Magullo 2004 |
Titulo: Traída del agua Autor: Desconocido Técnica: Fundición en bronce Ubicación: Plaza de las Nieves Lomo Magullo 2007 Observación: esta escultura la dona el Cabildo Insular A los municipios por su limpieza, aquí se celebra la Traída del agua, y los vecinos la han bautizado con Este nombre, me parece fantástico. | |
| Titulo: Traída del agua Desde otro ángulo Autor: Desconocido Técnica: Fundición en bronce Ubicación: Plaza de las Nieves Lomo Magullo 2007 Observación: esta escultura la dona el Cabildo Insular A los municipios por su limpieza, aquí se celebra la Traída del agua, y los vecinos la han bautizado con Este nombre, me parece fantástico.
|
En su texto verán que hace referencia al agua
M. I. Ayuntamiento de Telde En reconocimiento a todas las personas que Han contribuido durante cuarenta años para que la Traída del agua, una de las costumbres tradicionales De Lomo magullo, se continúe conservando y sea una De las fiestas señora del municipio de Telde 1968 – 2008 Lomo magullo a 5 de agosto de 2008
| |
| Busto de Juan de León y Castillo Autor: Luis Arencibia Betancor Técnica: Bronce Ubicación. C/ Inspectora Farmacéutica María Suárez López Junto a la rotonda del Chorrillo 22 – 05 – 2003 |
| Busto de Juan de León y Castillo Visto desde otro ángulo Autor: Luis Arencibia Betancor Técnica: Bronce Ubicación. C/ Inspectora Farmacéutica María Suárez López Junto a la rotonda del Chorrillo 22 – 05 – 2003 |
Titulo: Caseta del Chorrillo Autor: La administración Ubicación: Rotonda del Chorrillo Homenaje a Pedro Pérez Camacho Con placa conmemorativa en piedra De cantería noble 1995
| |
Titulo: Caseta del Chorrillo Fachada vista desde otro ángulo Autor: La administración Ubicación: Rotonda del Chorrillo Homenaje a Pedro Pérez Camacho Con placa conmemorativa en piedra De cantería noble 1995
| |
| Relieve del rostro del poeta Luis Báez Mayor Autor: Luis Arencibia Betancor Técnica: relieve en bronce Ubicación: C/ Pérez Galdós Nº 28 Casa donde habito el poeta San Juan 2001
|
| En la placa el siguiente texto
En esta casa vivió El insigne poeta Luis Báez Mayor. |
Murales en la fachada del instituto laboral Técnico de Telde Autor: José Arencibia Gil Ubicación: calle Pérez Galdós Observaciones: fachada principal del Actual I. E. S. José Arencibia Gil. 01 – 03 – 1958 | |
| En su placa leemos el siguiente texto
Conserjería de educación Gobierno de Canarias Instituto de bachillerato José Arencibia Gil 1987
|
Murales en la fachada del instituto laboral Técnico de Telde Autor: José Arencibia Gil Ubicación: calle Pérez Galdós Observaciones: fachada principal del Actual I. E. S. José Arencibia Gil. 01 – 03 – 1958
| |
Titulo: apisonadora Ubicada: urbanización el Goro en la Rotonda entre las calles Beneficiado José Estupiñán Y la calle Bosque Técnica: Hierro Autor: la administración. Año: 2000 Esta apisonadora es de construcción de mediados del Siglo XX | |
| Titulo: apisonadora Ubicada: urbanización el Goro en la Rotonda entre las calles Beneficiado José Estupiñán Y la calle Bosque Técnica: Hierro Autor: la administración. Año: 2000 Esta apisonadora es de construcción de mediados del Siglo XX Vista desde otra perspectiva.
|
Titulo: Faro de Gando Ubicación: rotonda de acceso desde la autovía A el Goro – Gando Autor: Administración Técnica: Hormigón con Hierro Año: 2000
| |
| Titulo: Faro de Gando Ubicación: rotonda de acceso desde la autovía A el Goro – Gando Autor: Administración Técnica: Hormigón con Hierro Visto desde otro ángulo. Año: 2000 |