ALMERIA, CIUDAD ABIERTA AL MAR.
Las imágenes de este hilo son cedidas por Yolanda.
La amiga Yolanda nos comparte imágenes del casco histórico de Almería Y del paseo marítimo | ![]() |
Entrada de uno de los hermosos parques de Almería, desconozco su nombre | ![]() |
Fuente con esculturas de delfines. | ![]() |
Imagen mas amplia del parque, espero que la amiga Yolanda de mas información. | ![]() |
![]() | Imagen del mismo parque aun más amplia, y parte del paseo marítimo. |
![]() | En imagen una de las rotondas del casco histórico de Almería. |
![]() | Vemos un caserón tipo vasco, da la sensación de ser un restaurante. |
Vemos una de las rotondas del paseo marítimo, con escultura de peces raros | ![]() |
Postes indicadores de dirección dentro del casco histórico de Almería | ![]() |
![]() | Por lo que vemos de fondo, parque cercano al paseo marítimo. |
![]() | En la imagen un costado del parque anterior. |
![]() | Por las fuerte y saludables raíces vemos que este árbol tiene ya algunos años encima.
|
![]() | Vemos autovía y campos de Almería de fondo, bueno aquí no peligro tiene quitamiedos naturales. |
Continuamos por la autovía, donde vemos unos árboles muy frondosos, pensado en que Almería un lugar de secano. | ![]() |
Una instantánea de los campos de Almería | ![]() |
![]() | Como podemos ver, Almería cuenta igualmente que el resto de ciudades españolas con túneles. |
![]() | Imagen del pueblo de Vera, localidad de Almería. |
Imagen del interior de la localidad de Adra, Almería, cuenta con costa al Mediterráneo. | ![]() |
En imagen el famoso paseo Marítimo de Almería. La ciudad de Almería cuenta con un hermoso Paseo Marítimo que se extiende por la costa mediterránea. La ciudad de Almería ha vivido durante muchísimos años de espalda a uno de los bienes más preciados que tiene el mar, grandes edificaciones a pie de playa de otras épocas demasiado, permisivas ha hecho que la playa de la capital no haya tenido el protagonismo que se merece.
| ![]() |
El Timón e Indalo de Adra.
Es un pueblo costero y turístico que esta bañado por el mar Mediterráneo, en el poniente Almeriense, y es la salida marítima de la Alpujarra almeriense. Se encuentra junto a la N – 340, es el ultimo pueblo de la provincia de Almería, puesto que el siguiente pertenece a la provincia de Granada, un pueblo pescador y actualmente el 90% de su superficie esta dedicada a invernaderos. | ![]() |
Escultura en una de las rotondas del interior de Adra, Almería, que pena no se mas cercana y disfrutar mas de la escultura. | ![]() |
![]() | Torre de los Perdigones – Adra – Almería La provincia de Almería constituya un placer difícil de encontrar en el mediterráneo, cuenta con mas de 100 KM de costa indomable, ofrece un paisaje de inigualable belleza. Las peculiaridades paisajísticas y la bondad del clima almeriense convierten esta provincia en el marco idóneo para desarrollar una importante industria cinematográfica, por la que desfilaron algunos de los mas celebres personajes del celuloide.
|
![]() | Podemos ver otra de las rotondas del interior de Adra – Almería. |
![]() | En la imagen vemos una de las calles del interior de Adra – Almería. |
![]() |
Puerta principal de la Antigua estación de Ferrocarriles de Almería. La antigua estación de ferrocarriles se levanto al este de la ciudad de Almería en el año 1893, y fundada el 1899, con la finalidad de transportar minerales desde la Sierra Morena hasta el puerto de almeriense, para lo que en el año 1892 se iniciaron los trabajos de construcción de la línea férrea Linares – Baeza – Almería que concluyeron en el año 1904. |