En la calle de la Virgen de La Macarena del Barrio de Santa Luisa de Marillac, vemos este Recuerdo a una palmera existente en la zona Y que el temporal Delta derribo.
| |
En su texto leemos lo siguiente
En este lugar existía una palmera que Sirvió como punto de encuentro de los Vecinos desde los años 60 hasta que Sufrió un desplome ocasionado por la Tormenta DELTA marcando un antes Y un después, Las Palmas de Gran Canaria 27 de Junio de 2008.
| |
| En imagen una serie de piletas antiguas para Lavar la ropa, y algunas cosillas más. Ubicadas: en la rotonda Tamaraceite, Teror Y el barrio de Piletas, en la calle Galilea de Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria Autor: como siempre en espera de información.
|
|
En la placa leemos el siguiente texto Asociación Juvenil Bentejui Samanta Mª Goretti Fleitas - Yeray Jesús Castellano García Estefania Díaz Martel – Jennifer García Espino Jezabel García Espino – Raquel Guillen Díaz Pablo Nuez – Fernando Castellano – Francisco Pulido Sergio García – Sergio González – Emilio del Pozo Raúl Viera – Alberto Pérez – Pepi Requelo Marisa González. En Las Palmas de Gran Canaria a21 de Octubre de 2006
|
En imagen una serie de piletas antiguas para Lavar la ropa, y algunas cosillas más. Ubicadas: en la rotonda Tamaraceite, Teror Y el barrio de Piletas, en la calle Galilea de Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria Autor: como siempre en espera de información. Vista desde otra perspectiva
| |
| Busto de D. Manuel Perdomo Cerpa Cronista oficial de la Villa de Firgas Conocido popularmente por Manolo Perdomo Ubicado: En la plaza de la Villa de Firgar junto al Ayuntamiento Autor: no información Según la información con la que Cuento es una donación del Club De Leones a la Villa. |
Busto de D. Manuel Perdomo Cerpa Cronista oficial de la Villa de Firgas Conocido popularmente por Manolo Perdomo Vista más cercana y en su pedestal El siguiente texto. Manuel Perdomo Cerpa Hijo predilecto, tu pueblo Te reconoce la dedicación que le Prestaste Firgas; Marzo de 2017 – desde 1917 Club de Leones 100 años.
| |
|
Centenario aviación en Canarias 1913 – 2013 – Leoncio Garnier Bleriot XI primer aeroplano a motor Que vuela en Canarias 30 de Abril de 1913 Esta replica del avión esta ubicada En el Parque de la aviación En la carretera general entre Las Majoreras y Carrizal
|
| El avión visto desde otra perspectiva En su placa leemos el texto siguiente
Ayuntamiento ingenio Centenario de la aviación en canarias 1913 – 2013 En recuerdo del primer vuelo de un avión a motor Sobre la tierra y el cielo de Canarias (Guanarteme, 30 de Abril de 1913) y en homenaje A todos los que hicieron y hacen posible el desarrollo De nuestra aviación soporte fundamental del bienestar Y progreso de Canaria.
|
|
Municipio de Ingenio declara vocación aeronáutica A 28 de Marzo de 2015 Avión Bleriot XI modelo militar de dos plazas con motor Gnome rotativo de 7 cilindros en estrella, refrigerado por Aire y de 80 CV fue construido con madera de fresno, Bambú y tubos de acero, y revestido con tela engomada Podía alcanzar una velocidad de 110 KM/H. el aviador Hispano – Frances, Leonce Garnier, llevo a cabo 8 vuelos Sobre Gran Canaria los días 30 de Abril y 4 de mayo de 1913 Replica a escala 1 :1 construido por la fundación canaria para La formación aeronáutica.
|
Busto en relieve del padre Cueto Ubicado: En la calle General Bravo Colegio de las Dominicas Autora: Susana Requena En su placa leemos el texto siguiente Padre Cueto 1839 – 1908 obispo De Canarias 1891 – 1908 fundador Del colegio San José Dominicos Enero 1892 Servicio – Estudio y Oración
| |
Placa conmemorativa Ubicada: en la plaza hurtado De Mendoza, más conocida Por la plaza de las Ranas Podemos leer…
<<< En este cauce del barranco de Guiniguada el club de luchadores Adargoma decano de Canarias Celebro el 29 de Abril 1945 su Primera luchada como equipo Federado. Las Palmas de Gran Canaria A 29 de Abril 1995 >>>
| |