![]() | En la imagen la entrada al muelle de Santa Catalina Año, no información según vemos la imagen a la derecha El edificio Miller y a la izquierda el edificio Elder, hoy día El museo de la ciencia y tecnología, además vemos los carruajes De la época así como la vestimenta del aquel momento. |
Y a cuatro de abril de 2017 esta es la actualidad de la zona Vemos el edificio Elder ya algo deteriorado, se debería dar Una pasadita para que dure unos pocos años mas su historia, a la Izquierda el edificio Miller bien conservado y albergando El museo.
| |
![]() |
En esta instantánea tenemos el edificio Miller A la derecha, y vean hasta donde llegaba en agua En aquellos años, y vemos por primera vez la Marquesina y de fondo un barco saliendo del Muelle ooo varado.
|
|
En esta instantánea con fecha 25 de Abril de 2017 Tenemos la actualidad de la zona, y donde esta La replica de la Marquesina, aquí no se aprecia bien Veremos todo lo que se le ha quitado al mar, más Adelante se vera.
|
En esta foto tenemos la Marquesina original En los años, la imagen no esta identificada Si vemos los sombreros de la época. | ![]() |
Aquí la replica de la Marquesina en el muelle Santa Catalina, vemos de fondo la ampliación Del mencionado muelle, y una hermosa cáscara De nuez detrás jajaja
| |
Aquí tenemos la zona de Santa Catalina En el transcurso del año 1875, su primera Casa así como los primeros árboles, detrás Y en primer plano unas montañitas.
| ![]() |
Y a 25 de Abril del 2017 la actualidad de la Zona de Santa Catalina, ya no montañitas y Si una buena cantidad de árboles como de jardines Menudo cambio no, y si se fijan a la derecha del Primer árbol vemos la escultura bien merecida de LOLITA PLUMA…. Su verdadero nombre
MARÍA DOLORES RIVERO HERNÁNDEZ | |
![]() | En el transcurso del año 1925 vemos la zona De Santa Catalina, creo hace referencia a la Salida ooo entrada al muelle del mismo nombre Vemos a la izad la Marquesina, y la fondo del Todos los edificios de Elder, Miller y los árboles Del parque, los edificios de la dcha. no identifico.
|
![]() | A 11 de Abril de 2017 esta la actualidad de la zona Pero dirección sur donde apreciamos lo ganado al mar Y seguimos viendo la Marquesina, en su emplazamiento Actual en la explanada del muelle Santa Catalina.
|
| En el transcurso del año 1940 la calle León y Castillo a la altura del parque Santa Catalina que vemos sus árboles A la izquierda y de regalo como eran Las guaguas de aquel entonces (BUS) Guaguas que yo recuerdo
|
| En el transcurso del año 2017 tenemos en Imagen la actualidad de la zona, que en nada Se le parece, teniendo inclusive un túnel en La zona del Parque de Santa Catalina, continuamos Viendo los árboles a la izquierda de la imagen. |
En imagen la misma calle de León y Castillo A la altura del Parque Santa Catalina, imagen mas Amplia que la anterior y vemos mejor el agujero Que larga coches jaajajaja, por el otro lado se los traga. | ![]() |
Según la reseña de esta imagen Hace referencia a la Isleta en el año 1893 Que ya ha llovido, yyyy, mucho, de fondo La montaña de la Isleta y la bahía de la Luz A la derecha, en resumen la zona del itmo. | |
En el transcurrir del año 2017 la zona de La isleta algo más a la derecha que la anterior Imagen, cemento, cemento yyy mas cemento.
| ![]() |
| La reseña de esta imagen dice edificio Miller Si el edificio de la izquierda, y un poquito del Edificio Elder a la derecha, y la Marquesina Más adelante, derecha, esta imagen hecha Desde el Parque Santa Catalina al mar, vean Los taxis de la época esperando a los turistas. |
![]() | En Abril del año 2017 la imagen muestra La actualidad de la zona, los edificios Elder Izda y Miller dcha., imagen realizada desde El Parque Santa Catalina dirección al mar Detrás del edificio blanco y gris, Miller esta la Marquesina, y un túnel que une la entrada al Muelle y continua hacia la Isleta ooo Puerto De la Luz, en la imagen no vemos el túnel Pero ya veremos.
|
En el mes de Abril del año 2017 tenemos la actualidad De la zona, imagen hecha desde la avenida marítima Dirección tierra, los árboles son los del Parque de San Telmo, por los mismos no vemos la Ermita, si lo que queda Del castillo de mata, lo blanco como una torre de vigilancia El nuevo hospital militar, y en la ladera lo poco que podemos Ver del barrio del Rico de San Nicolás, por las nuevas Construcciones…. El Progreso…. | |
![]() | En la imagen tenemos la salida del muelle de Santa Catalina, así esta tomada la foto derecha El edificio Elder, izquierda el edificio Miller y la Entrada de la cera para la marquesina y de fondo El Parque de Santa Catalina, de esta entrada me Acuerdo yo muy bien. |
| En imagen la actualidad de la zona a 11 de Abril de 2017 La imagen esta tomada al revés de la anterior ósea de La tierra al mar, el edificio que tenemos a la izquierda Un centro comercial y a la derecha la salida del túnel Que anteriormente comente, los edificios de Miller y Elder están a mi espalda. |
![]() | Pues nos vamos a la Playa de Las Canteras No hay fecha de esta imagen, si tomamos Referencia de este edificio de los balcones Y los siguientes creo sea la zona de la clínica De San José. |
Vean el edificio del fondo a la altura de la tercera Farola, este es el edificio mas parecido al de la referencia La imagen tan lejana ya que no me permiten hacer la foto In situ por el tema de seguridad, me dicen jajaajaja en fin Respetar y ya, es la zona de la clínica de San José.
| |
Otra imagen si identificar a lo que a fecha se refiere Seria el edificio Elder, compañía de vapores correos Interinsulares. | ![]() |
En esta imagen tenemos el edificio Elder ooo compañía De vapores correos interinsulares… hoy día el edificio Alberga al museo Elder, museo de la ciencia y tecnología.
| |
![]() | Imagen más amplia del edificio Elder, y la entrada al muelle Santa Catalina, coches de la época y en este kiosco de primer Plano he tomado más de un café, ya hoy día desaparecido. |
| De espaldas al Parque de Santa Catalina, esta plaza que Da entrada al muelle Santa Catalina y que tiene por Nombre Eduardo Benot, es la actualidad de la zona Del edificio Elder… oooo museo de la Ciencia y tecnología. |
Una nueva imagen de la zona del Parque Santa Catalina Creo reconocer que es desde el parque al puerto por la Semi curva que hace la calle al final, aquí tenemos a los Tranvías que nuestra capital albergaba por aquel entonces.
| ![]() |
Esta seria la modernidad a 11 de Abril de 2017 pero ya Aquí nos fallan los tranvías, la circulación esta limitada A ciertos vehículos y de fondo seguimos teniendo la Semi curva, aaaa y el asfalto de la calle también cambiado. | |
![]() | Aquí tenemos un trozo de Guanarteme, Arenales, Cuidad Jardín, el Itmo, Puerto de la Luz y la Isleta, año no identificado En la imagen como algunas de ellas. |
Imagen hecha desde la urbanización Díaz Casanova a unos 8 kilómetros de distancia de la zona comentada para variar Algo las imágenes, cierto es que esta imagen mas amplia Que la anterior como vemos.
| |
En esta imagen sin identificar, creo sea el muelle las Palmas Y el barrio del Risco de San Nicolás, aunque no estoy muy En lo cierto ya que no vemos el gobierno Militar, esta es la Duda de los que veo en la foto, o sea un poco más al norte Portada Verde mas ooo menos. | ![]() |
Yo he puesto esta imagen donde vemos el mercado De Vegueta, edificio salmón de la izquierda el Teatro Pérez Galdos, edificio blanco y gris de la derecha toda Esta nueva edificación vista desde la avenida marítima y Seguimos viendo el barrio del Risco de San Nicolás de Fondo, con el hospital militar en la montaña.
| |
![]() | Imagen hecha desde el mar, donde vemos la catedral De Santa Ana o mejor las torres como la torre de la Iglesia de Santo Domingo Sabio, el mercado de Vegueta Y el toldo de La pescadería del mercado de Vegueta. |
| Imagen hecha desde lo alto del barrio del Risco de San Nicolás, por tanto más amplia que la antigua, Vemos las torres de la Catedral de Santa Ana, la Torre de Santo Domingo Sabio a la derecha Y si nos fijamos casi junto al mar el edificio Que poco vemos y color salmón el mercado De Vegueta, la pescadería paso a otro lugar
|
![]() | Imagen que no tengo ni idea de donde es, la pongo Por que me da esa cosa de dejarla fuera si alguien La conoce y me indica se agradece, de antemano Muchas gracias.
|
Esta imagen si se donde es jajaajaja el parque de San Telmo y la foto hecha desde la avenida marítima, Ermita y gobierno militar tapados por los arbolitos.
| |
Imagen de la zona de Ciudad Jardín a la altura Del hotel Santa Catalina ooo pueblo canario Año ni idea, entra en las no identificadas.
| ![]() |
| Esta creo sea la zona en cuestión de Ciudad Jardín, el cambio es bastante considerable Como podemos ver, incluso la zona de los Muelles más actuales.
|
![]() |
Otra imagen esta más antigua que la anterior De la misma zona de Ciudad Jardín y el edificio Alto, bueno, el único de la imagen es el hotel Metropol. |
| Imagen hecha desde el Paseo de la Cornisa donde Vemos la zona de Ciudad Jardín y a son barios Los edificios altos como podemos ver el edificio Amarillo y ventanas blancas antes hotel Metropol Hoy día el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Así como los muelles han ido en aumento. |
![]() | Cambiamos de Parque, aquí la Plaza de la Feria Años ni idea, vemos que los coches entran dentro Del parque, seria la calle Tomas Morales, frente A la comandancia de Marina de esta capital.
|
| A 11 de Abril del 2017 tenemos en esta imagen La actualidad de la Plaza de la Feria, lo blanco Del centro de la Plaza es un monumento a D. Benito Pérez Galdos, y los pequeños aprovechan La ocasión para subir con sus Sancheskis, vemos que Ya la calle Tomas Morales mas acorde con los tiempos Ya no pasa por el centro de la Plaza.
|
En la imagen tenemos el muelle Santa Catalina Año no reconocido, vemos la cantidad de casetas En los laterales del muelle, así como la actividad De la zona portuaria.
| ![]() |
A día de hoy 11 de Abril del 2017 vemos La entrada a la zona portuaria del muelle De Santa Catalina, así como la salida del Túnel para girar a la derecha que seria la Nueva entrada y salida del lugar.
| |
Una imagen cualquiera de la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, año no reconocida La foto, vemos el dique ooo muelle del Generalísimo de fondo con ambos nombres Se le conoce, oooo, también muelle grande
| ![]() |
Mas o menos mis queridos amigos y visitantes A esta humilde pagina la actualidad de la Bahía de Las Palmas de Gran Canaria a 11 de Abril de 2017, vemos igualmente que la Nueva era de las naves acuáticas ha cambiado Mucho la muestra en la imagen. | |
Pues llevándome por el muelle grande a la Izquierda creo esta zona seria la bahía de la Luz Rellenado la misma para el muelle, madre mía Los barcos de la época, palos y mas palos pero Llegaban a su destino tal como hoy lo moderno.
| ![]() |
|
Vemos que todo a cambiado en el lugar de la Bahía de la Luz, igual con los barcos plataformas Etc. Etc. A 11 d Abril de 2017 |
![]() | Aquí tenemos una imagen mas de la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, en la zona del muelle de Santa Catalina años no se sabe, los barcos ya Más modernos como podemos ver.
|
| Espero me permitan esta imagen mas amplia de la Capital Canaria, desde el barrio del Risco de San Nicolás, aquí vemos toda la bahía de Las Palmas de Gran Canaria, tenemos Portada Verde, Ciudad Jardín Arenales y ya nos metemos en la zona Puerto, aaaa Y de fondo la Isleta, espero no se quede nada fuera.
|
![]() | Por la avenida marítima damos un paso dirección Sur y llegamos a la zona de Triana, en imagen, Cierto que en algunas fotos llaman trasera de Tirana
|
| Esta es la zona de la imagen anterior, esta realizada Desde el barrio del Risco de San Nicolás, la anterior Desde el mar a tierra, |
En la imagen tenemos una obra en la Playa de las Canteras año, no se sabe, a la altura de la plaza de Tenor Suso Mariategui, creo sea como para hacer El paseo de las Canteras. | ![]() |
Aquí ya vemos que la obra ya esta finiquitada A 11 de Abril del 2017, jajajaja como para no Estarlo jajaja ya seria el colmo, esta es la zona De la clínica de San José en imagen a la derecha Del todo edificio amarillo y rosa de bajo. | |
Esta si que no tengo ni las minima idea de donde Puede ser, por la piedras y el suelo deduzco sea La zona de la Isleta cercana a los muelles, pero Nada de nada. | ![]() |
Si en la anterior no tenia ni idea en esta ya ni Les quiero contar jajajaaja igual puede ser lo Mas que uno conoce, como suele pasar, por Tanto mejor boca cerrada, no entran pájaros. | ![]() |
Ya aquí cambia la cosa, en imagen la parte De Triana del barranco Guiniguada a la altura Del puente de piedra, ooo la popular plaza de Las ranas.
| ![]() |
Bueno ya are una foto nueva ya que en la presente No se ve bien la plaza de Hurtado de Mendoza Ooo la popular plaza de las ranas en honor a la Fuete que hay en la zona.
| |
![]() | Aquí estamos en la misma zona del barranco De Vegueta en su parte de Triana, a la derecha Vemos el teatro Pérez Galdos, detrás el agua Y un barco en la zona. |
| La actualidad de la zona del barranco de Vegueta Que ya casi ni el nombre existe, si el teatro Pérez Galdos que esta al final derecha de la línea de Árboles, no he fotografiado el teatro ya que están Los contenedores de basura delante y es una pena Que los visitantes vean esta basura ahí, y la igual Que yo no puedan fotografiarlo, buscar otro lugar Para los contenedores y quitar esa basura de ahí Que es una verdadera vergüenza ver esta zona. |
![]() | En esta imagen vemos el gabinete literario y la Plaza Cairasco, calle Muro y el puente de piedra Un poco a la izquierda.
|
Desde la calle Obispo Codina (antes c/ Nueva) De frente Calle Muro y de fondo el Gabinete literario Y este gran centro vacío el famoso puente de Piedra Aquí como en todo vemos el cambio de la zona. | |
Ahora como vemos la imagen es al revés desde la Calle Muro, puente de Piedra y calle obispo codina Antes le llamaban (Calle Nueva) | ![]() |
Aquí vemos el cambio de todo desde la Calle Muro Puente de Piedra, Obispo Codina y de fondo la Catedral De Santa Ana. | |
![]() | Aquí tenemos el Faro de Maspalomas en el año 1935 Ya ha llovido un poquillo, aunque la zona se ve un poco Seca (árida) y de regalo tenemos el auto GC - 5235 casi le cae Capicúa la matricula.
|
| Aquí tenemos la actualidad, ya no tan árida la zona pero Sigue seca a 11 de Abril del 2017 el Faro de Maspalomas Cuenta con mucha compañía tanto de noche como de día.
|
Imagen más cercana del Faro de Maspalomas Este jardín cuenta con una charca particular Delante y detrás del emblemático el mar. | |
La torre que nos ayuda con su haz de luz tanto De día como de noche, luz para los navegantes Su dama de compañía… les confío un secreto!!!! Tengo 68 años y es la segunda vez que estoy Junto al Faro, la verdad que es muy bonito.
| |